Si quieres pertenecer a la UNINAV pero aún no conoces cuales son las opciones de estudio que ofrece ¡No te preocupes! en ASP te daremos los detalles de cada una de las carreras de la Universidad Naval y los Establecimientos que la integran.
Establecimiento Educativos Navales
La SEMAR cuenta con 11 Centros de Estudio, Escuelas, Unidades y Establecimientos de Educación Naval. Al estudiar en alguno de ellos los cadetes reciben una beca que consiste en alimentación, alojamiento, libros, uniformes, equipo y servicio médico, así como pensión recreativa estudiantil para gastos menores.
- Centro de Estudios Superiores Navales
- Institutos Oceanográficos
- Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México
- Escuela de Posgrados en Sanidad Naval
- Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo
- Escuela de Enfermería Naval
- Escuela Médico Naval
- Buque Escuela Velero Cuauhtémoc
- Heroica Escuela Naval Militar
- Escuela de Maquinaria Naval
- Centro de Estudios Aeronavales
Si quieres formar parte de la Universidad Naval checa todos los detalles de su convocatoria de ingreso.
Carreras de la Universidad Naval de Nivel Profesional
Ingeniería en Sistemas Navales
En esta carrera se forma a los oficiales de mando de la Armada de México con conocimientos para operar los sistemas de armas, navegación y propulsión a bordo de los buques de la Secretaría de Marina.
Ingeniería Aeronaval (Piloto Aeronaval)
Permite obtener los conocimientos necesarios para operar las aeronaves de la Armada de México y realizar cualquier tipo de acción desde el aire.
Ingeniería en Hidrografía (Infantería De Marina)
En esta carrera se forja a oficiales al mando de unidades operativas en tierra y serán la fuerza entrenada, adiestrada y equipada para desarrollar cualquier tipo de operación desde tierra, aire y mar.
Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones Navales e Ingeniería en Mecánica Naval.
Tienen como objetivo formar oficiales capaces de dar mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas de maquinaria y equipo electrónico instalado en las unidades de superficie, aeronaves y establecimientos de la Armada de México.
Licenciatura en Enfermería Naval
En esta carrera se forman oficiales del Servicio de Sanidad Naval de la Armada de México a nivel Licenciatura, con conocimientos y habilidades para asistir al personal médico en la atención a los pacientes.
Licenciatura Médico Cirujano Naval
La licenciatura tiene por objetivo formar oficiales para la Armada con conocimientos sólidos en el campo de la prevención y atención de la salud del personal naval y sus derechohabientes.
Carreras de la Universidad Naval a Nivel Técnico Profesional
- Técnico Profesional en Administración e Intendencia Naval. Esta carrera tiene como objetivo formar intendentes navales a través de una educación integral con los conocimientos teóricos y prácticos en administración, contabilidad y logística, para apoyar al Mando Naval en las áreas administrativas de las unidades y establecimientos navales de la Secretaría de Marina – Armada de México.
- Técnico Profesional en Electrónica Naval. En esta carrera se forma al personal con los conocimientos técnicos, habilidades y destrezas en la electrónica aplicada a sistemas de armas y control de tiro, de navegación, de comunicaciones, de control e instrumentación de maquinaria, de aviónica, biomédicos y de detección táctica, así como con los procesos normativos y administrativos que conlleva su operación.
- Técnico Profesional en Informática Naval. Su objetivo es formar personal con los conocimientos específicos del área de desarrollo de sistemas informáticos, redes informáticas, soporte técnico a equipos de cómputo y bases de datos, instalación, configuración y mantenimiento de software y hardware.
- Técnico Profesional en Combustión Interna y Sistemas de Propulsión y Técnico Profesional en Electricidad y Refrigeración. Estas carreras tienen por objetivo formar técnicos en la especialidad de máquinas de combustión interna y externa o en electricidad y refrigeración.
- Técnico Profesional en Buceo Naval y Trabajos Submarinos y Técnico Profesional en Búsqueda y Rescate Marítimo. Su objetivo es formar personal con los conocimientos técnicos, habilidades y destrezas para el manejo de sistemas de comunicaciones submarinas con suministros de superficie, procedimientos generales para la operación y mantenimiento de cámaras hiperbáricas y el control de derrames de hidrocarburos; asimismo que cuente con los conocimientos y habilidades en el manejo de técnicas y métodos de búsqueda y salvamento, así como para la aplicación de la legislación para el desempeño en materia de Sistemas de Búsqueda y Rescate.
- Técnico Profesional en Mecánica de Aviación Naval. Esta carrera tiene como finalidad formar personal con los conocimientos técnicos y destrezas para ejecutar el mantenimiento, conservación y operación de las aeronaves tanto en tierra como en vuelo, aplicando nuevas tecnologías garantizando en todo momento la seguridad de las operaciones aéreas de la Armada de México.