¿Estás buscando información sobre las carreras mejor pagadas en México? Si estás planeando tu futuro profesional o simplemente estás buscando nuevas oportunidades laborales, este blog es para ti. Aquí encontrarás información actualizada y detallada sobre las carreras más lucrativas en el mercado laboral mexicano, incluyendo las tendencias, los salarios promedio, los requisitos de educación y experiencia, así como las posibles trayectorias profesionales en cada campo.
En Ahora Si Paso nos gusta que nuestros lectores tengan información verídica y real al alcance de un solo clic. Desde la medicina y la ingeniería hasta la tecnología y las finanzas, descubre todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada sobre tu carrera y maximizar tus oportunidades de éxito en el mercado laboral mexicano.
Las 10 carreras mejor pagadas
Si estás en busca de una profesión que, además de apasionarte te traiga prosperidad, únete a nosotros para descubrir el mundo de las carreras mejor pagadas en México y alcanza tus metas profesionales.
#1 Medicina
Salario. Los médicos especialistas tienen un salario promedio de alrededor de $100,000 a $120,000 pesos mensuales, mientras que los médicos generales pueden ganar alrededor de $30,000 a $50,000 pesos mensuales.
Es considerada la carrera mejor pagada ya que México cuenta con una población en constante crecimiento, lo que aumenta la demanda de servicios médicos y profesionales de la salud. Además, el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas y la demanda de atención médica especializada también contribuyen a la necesidad de médicos y especialistas altamente capacitados.
Toma en cuenta que esta carrera es una de las más solicitadas, exigentes y competitivas en términos de tiempo, dedicación, habilidades y conocimientos requeridos. Por lo tanto, los médicos y especialistas en México reciben una compensación adecuada por su arduo trabajo, compromiso y nivel de experiencia.
¿Dónde puedes estudiar la carrera de medicina?
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Instituto Politécnico Nacional
- Universidad del Valle de México
- Universidad Autónoma Metropolitana
#2 Ingeniería en Petróleo
Salario. Los ingenieros en petróleo y gas son muy bien remunerados en México, con un salario promedio de alrededor de $90,000 a $110,000 pesos mensuales.
La industria petrolera es una de las más grandes y lucrativas del mundo, y por lo tanto, siempre hay una gran necesidad de profesionales altamente capacitados para trabajar en la exploración, producción, transporte y refinación del petróleo y sus derivados.
Debido a la complejidad y especialización hay una escasez de profesionales capacitados en este campo, lo que hace que los ingenieros en petróleo sean altamente valorados.
#3 Ingeniería en Sistemas
Salario. Los ingenieros en sistemas pueden ganar alrededor de $50,000 a $100,000 pesos mensuales, dependiendo del área en la que se especialicen.
La industria tecnológica está en constante crecimiento en todo el mundo, y con ello aumenta la necesidad de profesionales altamente capacitados en el diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas y tecnologías de la información en general.
Es importante destacar que la remuneración de los ingenieros en sistemas también varía en función de la región geográfica, la empresa o institución en la que trabajan, su nivel de especialización y experiencia.
#4 Administración de Empresas
Salario. Los profesionales en este campo pueden ganar alrededor de $45,000 a $90,000 pesos mensuales, dependiendo del puesto y la empresa en la que trabajen.
La carrera de administración de empresas es muy valorada en México y en todo el mundo debido a la versatilidad, la demanda y el impacto que tiene en el éxito empresarial. Los administradores son responsables de la gestión de los recursos y procesos de una empresa, lo que significa que tienen un gran impacto en la rentabilidad de la empresa.
Al estudiar la carrera de Administración de Empresas obtendrás habilidades y conocimientos que pueden aplicarse en diferentes sectores y áreas de negocio, lo que les brinda una amplia gama de opciones laborales.

#5 Derecho
Salario. Los abogados en México pueden ganar un salario promedio de alrededor de $45,000 a $80,000 pesos mensuales.
La sociedad mexicana es cada vez más compleja y sofisticada en términos legales, lo que ha generado una creciente demanda de servicios jurídicos en diferentes ámbitos, como el empresarial, el gubernamental y el civil.
El derecho tiene un impacto significativo en la sociedad y en la vida de las personas, lo que hace que los abogados tengan un papel importante en la resolución de conflictos y en la defensa de los derechos de las personas.
La carrera de derecho es altamente valorada y remunerada en México debido a la creciente demanda de servicios jurídicos, la especialización, la alta competencia, el impacto social, la perspectiva internacional, el prestigio y reconocimiento asociados con esta carrera.
Dónde puedo estudiar esta carrera
- Escuela Libre de Derecho
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Instituto Tecnológico Autónomo de México
- Universidad Panamericana (UP)
- Tec de Monterrey
- Universidad Iberoamericana
- Universidad Anáhuac
- Universidad Autónoma Metropolitana
- Universidad La Salle
- Universidad del Valle de México
- Universidad Autónoma de Nuevo León
#6 Contabilidad y Finanzas
Salario. Los contadores públicos y los especialistas en finanzas pueden ganar alrededor de $40,000 a $65,000 pesos mensuales.
La contabilidad es fundamental para cualquier organización, ya sea pública o privada, lo que significa que los contadores son esenciales para el funcionamiento de una empresa. Los contadores están encargados de llevar el registro de las transacciones financieras de la empresa, de verificar la exactitud de los informes financieros y de asegurarse de que la empresa cumpla con sus obligaciones fiscales y legales.
A medida que las empresas crecen y se expanden, necesitan contadores que puedan manejar las complejidades de la contabilidad y finanzas, y que puedan aconsejar sobre decisiones financieras importantes.
Los contadores que cuentan con certificaciones como Contador Público Certificado (CPC) o Contador Público Autorizado (CPA) tienen mayores oportunidades de trabajo y de obtener una paga más alta.
#7 Ingeniería Industrial
Salario. Los ingenieros industriales tienen un salario promedio de alrededor de $40,000 a $60,000 pesos mensuales.
Los ingenieros industriales deben tener conocimientos en áreas como estadística, gestión de la producción, logística y gestión de la cadena de suministro, lo que significa que su formación académica es rigurosa y requiere una constante actualización de conocimientos. Además, la industria está altamente regulada y requiere certificaciones y habilidades específicas para desempeñarse adecuadamente.
Los ingenieros industriales son responsables de diseñar, implementar y mejorar los sistemas y procesos productivos de una empresa, con el objetivo de maximizar la eficiencia y minimizar los costos.
Dónde estudiar ingeniería industrial
- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
- Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
- Universidad Iberoamericana (UIA)
- Universidad Anáhuac
- Universidad Panamericana (UP)
- Universidad de Guadalajara (UDG)
- Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
#8 Actuaría
Salario. Los actuarios son profesionales especializados en la evaluación de riesgos y seguros, y pueden ganar un salario promedio de alrededor de $35,000 a $55,000 pesos mensuales.
Los actuarios son expertos en analizar y gestionar riesgos, diseñar y evaluar planes de pensiones y seguros, y realizar análisis financieros y estadísticos para tomar decisiones estratégicas en las empresas.
Debido a la complejidad de las tareas que realizan los actuarios, se requiere de una formación muy especializada en matemáticas, estadística, finanzas, economía y programación, entre otras áreas.
#9 Arquitectura
Salario. Los arquitectos pueden ganar alrededor de $30,000 a $50,000 pesos mensuales, dependiendo de su experiencia y la complejidad de los proyectos en los que trabajen.
#10 Psicología
Salario. Los psicólogos pueden ganar un salario promedio de alrededor de $25,000 a $40,000 pesos mensuales, dependiendo de su especialización y el lugar donde trabajen.
¿Entonces qué carrera te decidiste a estudiar? Recuerda que lo más importante es amar lo que hacemos y mejor aún si esto nos trae un ingreso económico. ¡Nos leemos en la próxima, futuro universitario!