Administración Turística: La combinación perfecta entre negocios y turismo.

Licenciatura en administración turística: 3 universidades en donde puedes estudiarla

¿Lo tuyo son los idiomas, la disciplina y viajar por el mundo? Entonces probablemente la Licenciatura en Administración Turística es para ti.

México es un país multicultural y con una diversidad que lo convierte en un perfecto destino turístico, por ende el turismo es una área por la cual podría valer la pena apostar nuestro futuro profesional, pero… ¿Realmente es lo que imaginamos? ¿En dónde puedo estudiarla? Esta y más dudas responderemos el día de hoy ¡Comencemos!

¿En qué consiste la Licenciatura en Administración Turística?

La licenciatura en administración turística es la encargada de capacitar profesionales capaces de dirigir y administrar empresas turísticas por medio del diseño de propuestas o estrategias que eleven la calidad en el servicio y la operación.

Por ejemplo, cuando contratas una agencia turística para viajar, generalmente solo tratas con una persona del área de ventas, sin embargo, detrás de ese paquete de vacaciones que compraste hay otras personas que pensaron en todos los detalles, desde realizar una evaluación sociocultural y económica del destino, hasta la creación de un proyecto de viaje que pudiera satisfacer todas tus necesidades, pensando hasta en el más mínimo detalle. Eso a grandes rasgos es el quehacer de un licenciado en administración turística.

Perfil de un Licenciado en Administración Turística

¿Qué temas veré durante la carrera?

Para iniciar, debes mentalizarte que verás mucho sobre idiomas, de hecho, entre más lenguas domines, mejor será tu campo laboral ya que te abrirás oportunidades para ejercer en el extranjero.

La cultura será tu pan de cada día; recuerda que siempre debes ser respetuoso con la diversidad intercultural de cada pueblo, además de que el beneficio debe ser tanto para tus clientes como también para el destino.

Un poco de la mano del punto anterior, nos encontramos con la historia, un administrador turístico sin conocimientos históricos es como un cocinero sin entendimiento del mundo gastronómico.

Por si pensabas que en el área turística no iba a haber matemáticas, lamentamos decepcionarte, aunque el nivel de estas no es tan complicado como en comparación de una carrera científica; el licenciado en administración turística deberá poseer el conocimiento necesario para realizar presupuestos y poder entenderse con el área encargada de las finanzas.

Por último pero no menos importante, la comunicación será un tema que irás trabajando durante toda tu profesión, esto debido a que tendrás que estar en constante interacción con proveedores y clientes.

Campo laboral de un Licenciado en Administración Turística

  • Administración de hoteles y resorts
  • Administración de agencias turísticas
  • Consultoría turística
  • Manejo de agencias de transporte o alimentos
  • Ventas de paquetes
  • Coordinación de espacios culturales y recreativos
  • Gestión de eventos nacionales e internacionales
  • Administración turística en el sector gubernamental
  • Marco legal para la regulación del sector turístico
  • Supervisión del área de calidad de un servicio turístico
  • Docencia

Lo chido y no tan chido de la carrera en Administración Turística

Desventajas

  • Es una carrera que requiere disponibilidad de tiempo, ya que estarás realizando constantes prácticas fuera de la ciudad.
  • Deberás estarte actualizando sobre las nuevas tendencias en torno al sector turístico.
  • Exige un bagaje cultural bastante alto.

Ventajas

  • Si disfrutas viajar, amarás estar en constantes congresos y prácticas.
  • Conocerás mucho sobre tu país, el mundo y sus culturas.
  • Es una carrera ideal si buscas emprender.
  • Tienes la posibilidad de trabajar en el sector público y poder contribuir en el crecimiento turístico de tu región.

¿En dónde puedo estudiar la Licenciatura en Administración Turística?

Universidad Tecnológica de México (UNITEC): Se imparte en los campus Sur y Toluca, con una duración de 9 cuatrimestres.

Universidad Anáhuac: Se imparte en el campus sur y tiene una duración de 8 semestres

Universidad del Valle de México (UVM): Impartida por la División de Hospitalidad, Turismo y Gastronomía, tiene duración de 9 semestres

¿Te gustaría leer más artículos como este? Visita nuestro blog oficial en ahorasipaso.com para enterarte sobre todas las tendencias académicas.

¡Nos leemos en la próxima, futuro universitario!