La carrera de Ingeniería en Agronomía es la responsable de hacer más eficiente la cadena de alimentos, aprovechando de la mejor manera los recursos naturales ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
México es un país rico en recursos naturales, gracias a ellos podemos acceder a muchas comodidades y necesidades, siendo una de ellas la alimentación; es aquí cuando el ingeniero agrónomo entra en acción.
Un ingeniero agrónomo se encarga de aplicar principios científicos y tecnológicos para mejorar la producción agrícola y la gestión de recursos naturales. Desempeña tareas como investigar nuevas técnicas de cultivo, desarrollar sistemas de riego y drenaje, mejorar la calidad de los cultivos y los alimentos, y planificar la utilización de la tierra.
Características y cualidades de un Ingeniero Agrónomo:
- Conocimientos sólidos en biología, química y física.
- Conocimiento en tecnologías y técnicas agrícolas actuales.
- Pasión por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
- Conocimiento de normativas y regulaciones relacionadas con la agricultura y el medio ambiente.
- Interés por la investigación y la innovación.
¿Qué es la ingeniería en agronomía?
En palabras resumidas, la ingeniería en agronomía es un conjunto de ciencias y disciplinas aplicadas en una misma práctica: la producción de alimentos, por lo tanto su campo de estudio será la agricultura y la ganadería.
El reto del ingeniero agrónomo es buscar y conseguir los factores idóneos para que el proceso productivo de las plantas y los animales se logre de la mejor manera, esto realizado siempre de la forma más sustentable y aprovechando los recursos al máximo.
Esta ingeniería es tal vez una de las más dinámicas y variadas, ya que abarca muchas áreas de aprendizaje, desde los aspectos de comercialización , planeación interna y control de calidad hasta la el correcto cuidado de los animales y cultivos (a través de la zootecnia y fitotecnia).
¿Qué temas veré en la carrera de agronomía?
Al tratarse de una ingeniería, probablemente tus primeros semestres consistan de varias materias enfocadas a las matemáticas, las cuales formarán parte de lo que se le conoce como ‘tronco común’, que es básicamente un periodo por el cual cursas bases muy generales de tu carrera, en algunos casos, estos semestres se comparten con compañeros de otras carreras pertenecientes a tu área de estudio.
Durante el tronco común encontrarás materias como: Cálculo, Química, Biología, Computación y tal vez alguna optativa más enfocada a tu carrera como Introducción a la Agronomía.
Para los próximos semestres, si bien aún tendrás varias materias básicas; también aprenderás de temas más específicos como: Botánica, Zoología, Topografía, Genética, Ecología, etc.
Una de las responsabilidades del ingeniero agrónomo es verificar que los procesos por los que pasan los recursos sean realizados bajo las normas necesarias de sanidad y responsabilidad ambiental, por lo tanto es muy probable que se incluyan materias enfocadas a Leyes, Normas y Reglamentos dentro de tu plan de estudios.
Campo laboral del Ingeniero Agrónomo
- Supervisor de explotaciones comerciales relacionadas con la alimentación
- Evaluación de seguros y créditos agropecuarios
- Optimización de sistemas de producción agrícola
- Asesoramiento en manejo de cultivos
- Comercialización de insumos
- Supervisión dentro de las industrias alimentarias
- Control de calidad
- Planeación y/o ejecución de proyectos rurales
- Zootecnia y/o fitotecnia
- Investigación y control del impacto ambiental
- Docencia
¿Cuánto dinero gana un Ingeniero Agrónomo?
De acuerdo con las cifras registradas por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el ingeniero agrónomo percibe un promedio salarial mensual de $10,748.00 MXN ocupando el puesto 31° dentro del ranking nacional de carreras mejor pagadas.

Así mismo, la ingeniería en agronomía registra una matrícula de 217,124 personas que se dividen en 84% hombres y 16% mujeres, siendo el área comercial, la agricultura y la ganadería los principales sectores en los que trabajan.
¿En dónde puedo estudiar la Ingeniería en Agronomía?
Si ya te enamoraste de esta opción educativa ¡no lo dudes más! Aquí te dejamos algunas universidades en donde podrás formarte como ingeniero agrónomo:
– Instituto Tecnológico de la Zona Maya
– Universidad Popular de la Chontalpa
– Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla
Sigue navegando a través de nuestro sitio web para conocer más sobre carreras y universidades