¿Estás buscando una carrera universitaria que se adapta a la era digital? ¿Te apasiona la programación y los programas de software avanzados? Si la respuesta es sí, la carrera de Ingeniería en sistemas computacionales podría ser tu mejor opción.
La carrera tiene como propósito formar ingenieros en sistemas computacionales comprometidos con el desarrollo social, sustentable y económico de su entorno, asimismo, serán capaces de diseñar, desarrollar e implementar una mejora computacional que atienda las necesidades de los sectores correspondientes.
Qué hace un ingeniero en sistemas computacionales
Un ingeniero en sistemas ejecuta proyectos utilizando su conocimiento en la computación e infraestructura con el fin de resolver las problemáticas que puedan surgir, es decir, trata de impactar de manera positiva la productividad.
Ante la pandemia por Covid-19, el mundo digital cobró más fuerza de la que tenía y se volvió aún más fundamental, puesto que, diversos trabajos llegaron para quedarse en la modalidad a distancia y gracias a ello es indispensable el funcionamiento correcto de las plataformas, es así como dichos profesionistas se han convertido en parte importante del mundo globalizado.
Cómo saber si la carrera de Sistemas Computacionales es la ideal para mi
A continuación te mostramos las 5 habilidades y aptitudes que debes tener, si deseas estudiar esta carrera:
- Interés en tecnología y computadoras: Si te gusta trabajar con tecnología y tienes curiosidad por cómo funcionan las computadoras, es probable que te guste esta carrera.
- Habilidades matemáticas: La carrera requiere un buen conocimiento de matemáticas y habilidades lógicas.
- Aptitudes para resolver problemas: La carrera requiere la capacidad de analizar y resolver problemas de manera efectiva.
- Habilidad para trabajar en equipo: Los proyectos en la carrera suelen ser colaborativos y requieren habilidades interpersonales y de trabajo en equipo.
- Gusto por aprender continuamente: La tecnología evoluciona rápidamente y es importante estar al tanto de las últimas tendencias y desarrollos.
Campo laboral para un ingeniero en sistemas computacionales
Los ingenieros en Sistemas Computacionales pueden trabajar en una amplia variedad de industrias y campos, incluyendo:
- Desarrollo de software: Creación y mantenimiento de aplicaciones y programas informáticos.
- Seguridad informática: Protección de redes y sistemas informáticos contra amenazas y ataques.
- Administración de sistemas: Instalación, configuración y mantenimiento de sistemas informáticos.
- Inteligencia artificial: Desarrollo y aplicación de soluciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
- Análisis de datos: Análisis y visualización de grandes conjuntos de datos.
- Consultoría informática: Asesoramiento y solución de problemas para empresas y organizaciones.
- Educación e investigación: Enseñanza y investigación en el área de la tecnología de la información.
Ingeniería en sistemas: entre las 8 carreras mejor pagadas en México
¿Te preocupan los ingresos que podrías recibir? Esto no será ningún problema, puesto que la carrera se encuentra entre las mejores pagadas dentro del país. El sueldo promedio que llega a percibir un ingeniero en sistema es de $33, 000.00 MXN al mes, aunque claro que solo es un estimado, la cantidad puede ser mayor dependiendo de las condiciones.
Dónde estudiar sistemas computacionales
A continuación te mostramos las 5 mejores universidades donde puedes estudiar Ingeniería en Sistemas Computacionales:
Facultad de Ingeniería en la UNAM
Oferta cada ciclo cerca de 863 lugares, es decir por cada 7 estudiantes solo ingresa uno, puesto que el número de aspirantes oscila entre 5769. Debes tener en cuenta que la carrera la encontraras bajo el nombre de Ingeniería en computación.
Un dato interesante es que el 82% de los alumnos son mujeres y 18% hombres.
Escuela Superior de Cómputo en el IPN
Lo primero que debes saber es que la ingeniería se imparte en ESCOM y UPIIZ campus Zacatecas, así que, si resides en la CDMX o en Zacatecas, podría ser tu mejor opción.
En el IPN podrás formarte con un enfoque integrador que te ayude a resolver los problemas buscando siempre un beneficio del medio.
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
Ser parte de la comunidad UAM tiene sus beneficios, puesto que más de 5000 profesionales se encuentran laborando en diversos países del mundo. Los campus en los que puedes cursas la ingeniería son Azcapotzalco y Cuajimalpa.
Universidad Autónoma de Nuevo León
Ofertan la carrera de “Ingeniero Administrador de Sistemas”, dentro de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
El propósito de la ingeniería es formar a egresados competentes en el desarrollo de aplicaciones de software, que promuevan soluciones integrales e innovadoras.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
La universidad oferta 3 carreras en la facultad de ciencias de la computación:
- Licenciatura en ciencias de la computación
- Licenciatura en ingeniería en ciencias de la computación
- Licenciatura en ingeniería en tecnologías de la información