Licenciatura en Diseño Gráfico: todo lo que necesitas saber para empezar

Licenciatura en Diseño Gráfico

Gracias a las nuevas tecnologías, la Licenciatura en Diseño Gráfico ha ido destacándose entre las más demandadas ¿Te interesa estudiarla? Quédate para conocer tus mejores opciones.

Seguramente todos conocemos una marca que con tan solo ver el logotipo, se nos viene a la mente toda una identidad corporativa ¿te das cuenta del poder que tiene en sus manos un diseñador gráfico?¡Esto es solo un poco de lo que puede lograr!

Hoy te voy a contar sobre esta interesante carrera, su campo laboral y las universidades más ‘top’ por si ya le estás echando el ojo a estudiarla.

Licenciatura en Diseño Gráfico: ¿De qué trata?

Constantemente se tiene la idea de que el diseño gráfico es solo crear logotipos, aunque si bien el diseñador sí se dedica a esta labor; la realidad es que tiene muchas más oportunidades laborales de lo que pensamos. Pero vayamos por partes ¿Qué es el diseño gráfico?

La definición que comúnmente se utiliza es la otorgada por la American Institute of Graphic Design (AIGA), un colegio bastante destacado en los Estados Unidos especializado en el diseño de artes gráficas, el AIGA define al diseño gráfico de la siguiente manera:

“Arte y práctica de planificar y proyectar ideas y experiencias con contenido visual y textual.”

American Institute of Graphic Design

Teniendo esta definición presente, podemos decir que el diseño gráfico se basa en expresar de manera creativa ciertas ideas por medio del arte visual, y sí, la creatividad es el pan de cada día de los diseñadores.

Un poco de historia

Hoy en día, en un mundo tan rodeado de tecnología, se cree que el diseño gráfico es una práctica actual que surgió con la existencia del mundo digital y las páginas web, pero en realidad lleva existiendo desde la época de los jeroglíficos ¡así como lo leíste! esas pinturas rupestres tan significativas para la historia de la humanidad forman parte de los inicios del diseño gráfico, ya que como lo vimos en la definición, eran una forma de representar un mensaje por medio de una creación visual.

Herramientas de un diseñador gráfico

Si bien el diseño gráfico se basa principalmente en una mente creativa, también debe respetar algunos elementos para que el producto final logre transmitir el mensaje deseado:

  • Texturas: Sirve para realzar ciertos elementos y lograr un correcto equilibrio visual entre los contrastes.
  • Formas: Recordemos que nuestro cerebro es capaz de asociar algunas cosas con otras, por lo que hasta la forma más sencilla puede causar un fuerte impacto en las personas. También suele hablarse de “formas que están de moda o en tendencia”.
  • Colores: Si nos pusiéramos a hablar sobre la teoría del color y su impacto psicológico en el ser humano jamás terminaríamos este artículo, pero en resumidas palabras, la psicología afirma que el color es capaz de evocar emociones en las personas, por lo que este sin duda es un elemento importantísimo para un diseñador.
  • Espacio: Es decir la distancia entre dos elementos de nuestra composición, este elemento permite que el espectador pueda procesar correctamente nuestro producto, permitiéndole un lugar en donde ‘descanse’ sus ojos.

La ejecución de estos elementos depende del producto y el tipo de diseño gráfico al que te estés enfocando, ya que puede ir desde el uso de pinturas, impresoras 3d, moldes, hasta distintos programas digitales como es el caso de la paquetería Adobe, SketchUp, Corel Draw, entre otros.

Licenciatura en Diseño Gráfico: Las 3 mejores universidades para estudiarla

Campo laboral de un Licenciado en Diseño Gráfico

  • Empresas de cualquier giro (ya que tocas necesitan de una identidad visual)
  • Agencias de marketing, ilustración, medios digitales
  • Editoriales
  • Estudios de animación
  • Postproducción
  • Festivales
  • Museos
  • Instituciones
  • Docencia
  • Freelancer
  • Aplicaciones móviles
  • Creación de videojuegos
  • Diseño en Televisión

Entre muchos otros más…

¿Cuánto gana un Diseñador Gráfico?

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) la carrera de Diseño Gráfico ocupa la posición número 23 dentro del ranking de carreras mejor pagadas en México, teniendo como base un salario promedio de $12,247.00 pesos.

Sueldo de la carrera de Diseño Gráfico
Salario promedio de un Diseñador Gráfico

Mejores universidades para estudiar Diseño Gráfico

Universidad Nacional Autónoma de México: La UNAM oferta esta carrera en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES Acatlán), tiene una duración de 9 semestres y por el Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño, A. C. (COMAPROD).

Instituto Politécnico Nacional: El IPN ofrece la carrera técnica de Diseño Gráfico Digital en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 2 “Miguel Bernard” (CECyT 2), con una duración de 3 años.

Universidad Autónoma Metropolitana: La UAM tiene la opción de Diseño de la Comunicación Gráfica, en la Unidad Azcapotzalco y Xochimilco, esta tiene una duración de 12 trimestres.

¿Ya te terminaste de convencer para estudiar la Licenciatura en Diseño Gráfico? recuerda que detrás de todas las páginas web que visitas, los museos a los que asistes o tus restaurantes favoritos, hay un diseñador gráfico trabajando para lograr provocarte la mejor experiencia de consumo.

Y hablando de páginas web… no olvides darte una vuelta al blog de Ahora Sí Paso para conocer más carreras y ofertas educativas.