Comencemos diciendo que la Licenciatura en Mercadotecnia se enfoca en enseñar las técnicas y estrategias para planificar, diseñar, implementar y evaluar campañas de marketing efectivas. En esta carrera estudiarás la psicología del consumidor, la investigación de mercado, el análisis de la competencia y la segmentación, entre otros temas relacionados con el marketing.
Bases de la licenciatura en mercadotecnia
Empecemos por su origen etimológico, la palabra mercadotecnia se compone de los vocablos mercado que proviene del latín mercātus, y tecnia del griego τέχνη (téjne), que significa ‘cualidad técnica’, lo cuál en conjunto sería cualidad técnica del mercado.
Las bases de la mercadotecnia incluyen:
- Conocimiento de los consumidores: comprender las necesidades, deseos y comportamientos de compra de los clientes.
- Investigación de mercado: recopilación y análisis de información sobre el mercado y los consumidores para tomar decisiones informadas.
- Análisis de la competencia: evaluación de la fuerza y debilidades de la competencia.
- Segmentación: identificación de grupos específicos de consumidores con características similares para direccionar los esfuerzos de marketing.
- Posicionamiento de marca: creación de una imagen distintiva y atractiva para la marca.
- Desarrollo de producto: creación y mejora de productos o servicios para satisfacer las necesidades de los clientes.
- Estrategia de precios: determinación del precio apropiado para el producto o servicio.
- Promoción: utilización de técnicas de publicidad, relaciones públicas y ventas para crear conciencia y atraer clientes.
- Distribución: selección y manejo de los canales de distribución para llegar a los clientes de manera efectiva.
Tu trabajo consistirá en obtener los resultados óptimos de acuerdo a la empresa para la cuál estés trabajando realizando las estrategias, planeación y ejecución de campañas, para lograrlo es necesario hacer investigación de mercado, a rasgos generales todo esto es lo que engloba la mercadotecnia.
Cómo saber si la mercadotecnia es para mi
Para saber si la licenciatura en mercadotecnia es la ideal para ti, puedes considerar los siguientes factores:
- Interés en entender a los consumidores y sus comportamientos: ¿te interesa aprender sobre cómo las personas toman decisiones de compra y cómo puedes influir en ellas?
- Habilidades de investigación y análisis: ¿eres capaz de analizar datos y información para tomar decisiones informadas?
- Habilidades de comunicación y presentación: ¿te sientes cómodo presentando tus ideas y persuadiendo a otros?
- Creatividad y pensamiento fuera de lo convencional: ¿te gusta pensar en soluciones innovadoras y diferentes a los desafíos?
- Interés en las tendencias y la tecnología: ¿te mantienes actualizado sobre las últimas tendencias y tecnologías en marketing y publicidad?
Si te sientes atraído por estas áreas y estás dispuesto a trabajar duro para aprender y desarrollarte en ellas, la carrera de mercadotecnia podría ser tu mejor opción.
¿Cuánto gana un mercadologo?
El salario de un profesional de la mercadotecnia en México depende de muchos factores, como la ubicación geográfica, la industria, la educación y la experiencia. Sin embargo, según Glassdoor, el salario promedio es de aproximadamente $12,000 a $18,000 pesos al mes.
Por lo general, esta carrera es considerada bien remunerada con oportunidades de crecimiento y avance.
En qué puede trabajar un egresado de la licenciatura en Mercadotecnia
Un profesional de la mercadotecnia puede desempeñar una amplia variedad de puestos en diferentes industrias, incluyendo:
- Gerente de marketing: responsable de planificar y dirigir las estrategias de marketing de una empresa.
- Especialista en publicidad: encargado de crear y promocionar anuncios publicitarios para una empresa o producto.
- Analista de mercado: investiga y analiza la demanda de mercado para ayudar a una empresa a desarrollar su estrategia de marketing.
- Especialista en relaciones públicas: responsable de gestionar la imagen pública y las relaciones con la prensa de una empresa.
- Especialista en promociones: encargado de planificar y ejecutar promociones y eventos para una empresa o producto.
- Especialista en branding: encargado de desarrollar y mantener la identidad de marca de una empresa.
- Especialista en investigación de mercado: realiza investigaciones para determinar la demanda de mercado y las preferencias de los consumidores.
- Especialista en marketing digital: encargado de desarrollar y implementar estrategias de marketing en línea, incluyendo el uso de medios sociales, el marketing de contenidos y la optimización de motores de búsqueda.
Cualidades que debe tener un mercadologo
Todas las carreras tienen un porcentaje de dificultad y es por ello que debemos de tener en cuenta cuales son nuestras aptitudes, para ver si logramos que surja una sinergia con el perfil del mercadólogo.
- Comunicación efectiva: la habilidad de comunicarse de manera clara y concisa, tanto de forma oral como escrita, es esencial para persuadir y convencer a otros.
- Análisis y pensamiento crítico: la capacidad de analizar y entender la información y las tendencias del mercado es fundamental para desarrollar estrategias de marketing efectivas.
- Creatividad: la habilidad de pensar fuera de la caja y generar ideas innovadoras es esencial para diferenciarse de la competencia.
- Trabajo en equipo: la mercadotecnia es un campo altamente colaborativo y un buen profesional debe ser capaz de trabajar efectivamente con otros departamentos y con proveedores externos.
- Conocimiento tecnológico: los profesionales de la mercadotecnia deben estar al tanto de las últimas tendencias y herramientas tecnológicas para poder competir en un mercado en constante evolución.
- Adaptabilidad: deben ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado y a las nuevas tecnologías.
- Resolución de problemas: la habilidad de analizar problemas y encontrar soluciones creativas es esencial para tener éxito en la mercadotecnia.
- Persuasión y negociación: la habilidad de persuadir y negociar con proveedores, clientes y otros departamentos es esencial para tener éxito en la mercadotecnia.

¿Dónde puedes estudiar Mercadotecnia?
Si bien, ahora que ya conoces de que trata y como se desenvuelve dentro del mundo laboral, y haz notado que la licenciatura en Mercadotecnia es para ti, te dejaremos algunas universidades tanto públicas como privadas que te ayudaran a lograr esa meta en tu vida.
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
- Universidad Anáhuac México
- Universidad Iberoamericana
- Universidad Autónoma Metropolitana
- Universidad La Salle
- Universidad del Valle de México
- Universidad Panamericana
- Universidad de Guadalajara
- Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente