¿Estás considerando estudiar la Licenciatura en Psicología? Aquí te contaremos todo lo que debes saber; dónde estudiarla, de que trata, su campo laboral, salario promedio ¡y más!
La licenciatura en psicología es una carrera que se enfoca en el estudio científico del comportamiento humano y los procesos mentales. Resulta ser una carrera muy atractiva para muchos, pues su plan de estudios está repleto de temas sumamente interesantes que tienen como objetivo la formación de profesionales capaces de comprender el comportamiento de la mente humana.
¿Te gustaría conocer más sobre esta increíble carrera? ¡Entonces continúa leyendo este artículo!
¿En qué consiste la Licenciatura en Psicología?
La formación de los psicólogos se enfoca a la comprensión de las distintas etapas de desarrollo mental por las que va cruzando el ser humano y las conductas que van surgiendo de estas.
Su objetivo principal es lograr la capacidad de realizar un correcto diagnóstico y evaluación de las necesidades emocionales y mentales de la persona y de esta manera poder proporcionarle una solución adecuada. En otras palabras, su objeto de estudio es el comportamiento de los seres humanos.
¿Qué temas veré a lo largo de la carrera?
Es muy posible que durante tus primeros semestres de la carrera veas temas relacionados a la historia con un enfoque psicológico, en donde conocerás respuestas sobre el surgimiento de la psicología, su evolución a lo largo de los años y los avances que han modernizado esta práctica.
Como bien se sabe, la psicología es una carrera perteneciente al área de las ciencias de la salud, por lo que será muy importante incluir temas del área a lo largo de tu formación como psicólogo, algunos de ellos pueden ser: neurofisiología, psicobiología y sexualidad humana.
Seguramente alguna vez escuchaste que la carrera de psicología no tiene matemáticas, si bien hay algo de cierto en esta creencia, la realidad es que, aunque no tendrás la misma carga matemática que en carreras como la física o actuaría; no estarás del todo libre de esta disciplina ya que tendrás que aprender sobre estadística aplicada a la psicología para poder realizar correctamente tus evaluaciones clínicas.

Especialidades y campos laborales de la Licenciatura en Psicología
Comúnmente, después de algunos semestres deberás elegir una rama de especialidad dentro de tu carrera, en el caso de la licenciatura en psicología, algunas de las áreas a las que te podrás enfocar, son:
Psicología Clínica
Se dedica al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de salud mental, algunas de las áreas en las que puede trabajar un psicólogo clínico, son:
- Instituciones de salud mental
- Laboratorios
- Hospitales privados y públicos
- Casas de asistencia
- Consultorio independiente
- Asesoría psicológica a distancia
Psicología Educativa
Se enfoca en el desarrollo humano dentro del ámbito educativa, así mismo, estudia los procesos de enseñanza, algunas de las áreas en las que puede trabajar, son:
- Orientación escolar en instituciones educativas del sector público o privado
- Planeación de proyectos y/o programas educativos
- Elaboración de material didáctico especializado
Sexología
Como su nombre lo dice, se dedica a estudiar la sexualidad humana desde una perspectiva psicológica; comportamiento y manifestaciones físicas y mentales que puedan surgir en este ámbito de la vida. Los sexólogos pueden trabajar en:
- Orientación educativa
- Asesoría clínica en los centros de salud sexual y reproductiva
- Terapia presencial o digital enfocada a las parejas
Psicología Jurídica o Forense
Es un auxiliar en los procesos de administración de la justicia, se dedica a realizar descripciones sobre poblaciones forenses, es decir: víctimas, operadores de la justicia, delincuentes, etc. Parte de su campo laboral abarca:
- Creación de informes psicosociales
- Evaluación de hechos delictivos
- Evaluación de peligrosidad criminal
¿Cuánto dinero gana un psicólogo?
Esto dependerá mucho del área en la que labores, pero en rasgos generales, según el IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad) el salario promedio de un psicólogo es de $10,770 dentro del territorio mexicano.
¿En dónde puedo estudiar la Licenciatura en Psicología?
– Universidad Nacional Autónoma de México: Se imparte en la Facultad de Psicología, con una duración de 8 semestres. Adicional a este campus, la carrera de Psicología por parte de la UNAM también se imparte en la FES Zaragoza y FES Iztacala.
– Universidad Panamericana: Se imparte en la Facultad de Ciencias de la Salud, ubicado en la CDMX. Tiene una duración de 5 años contemplando la especialidad.
– Universidad ICEL: Se imparte en el Campus Liverpool, tiene una duración de 3 o 4 años dependiendo la organización de horarios que establezca el alumno.
Si quieres conocer más carreras universitarias, no dejes de navegar a través de nuestro blog en ahorasipaso.com
¡Hasta la próxima!