10 Razones por las que debes estudiar Turismo

Licenciatura en turismo: la carrera #1 en demanda estudiantil

¿Sabías qué… Una de las industrias más emocionantes y en constante crecimiento en todo el mundo es el turismo. Aquí, exploraremos las múltiples ventajas de estudiar y trabajar en este sector, desde la amplia variedad de oportunidades de trabajo hasta la posibilidad de viajar y conocer nuevos destinos.

Como sabemos, México es un país multicultural y uno de los destinos más destacados para el sector turístico, así mismo, aporta un gran peso para el crecimiento nacional, ya que actúa en distintos pilares sociales, tales como la economía, la política y la historia.

¿De qué trata la licenciatura en turismo?

La carrera de turismo es una opción atractiva si te llama la atención el mundo del turismo, la hospitalidad y la gestión de destinos. Al elegir estudiar turismo, obtendrás habilidades valiosas en investigación, planeación, comunicación y liderazgo, así como un conocimiento profundo de los aspectos culturales, económicos y políticos que influyen en esta industria.

La carrera se enfoca en preparar a los estudiantes para trabajar en la industria turística, ayudar a garantizar un futuro sostenible y exitoso para este sector.

Si bien el turismo no se trata solo de viajar, es una de las carreras que te permitirá convertir este hobbie en tu trabajo.

10 Razones por las que la Carrera de Turismo es la mejor elección para tu futuro

  1. Ofrece amplias oportunidades de trabajo en el sector turístico.
  2. Permite viajar y conocer diferentes destinos.
  3. Desarrolla habilidades transferibles y empleables en otros sectores.
  4. Es una industria en constante crecimiento.
  5. Ofrece un buen salario y beneficios laborales.
  6. Desarrolla habilidades interpersonales y de liderazgo.
  7. Ofrece la oportunidad de trabajar con personas de diferentes culturas.
  8. Contribuye al desarrollo sostenible de los destinos turísticos.
  9. Brinda la posibilidad de ser parte de una industria en constante evolución.
  10. Es una carrera con una demanda alta y constante en todo el mundo..

¿Qué temas veré durante la carrera?

Las materias base que te permitirán formar un bagaje cultural apto para la carrera, son: historia, geografía y antropología, recordemos que tu objeto de estudio es el Mundo, por lo tanto, debes conocerlo muy bien.

El marketing es otro tema que será clave en tu recorrido educativo. Como lo mencionamos anteriormente, el licenciado en turismo tiene como obligación estar siempre a la vanguardia y conocer sobre tendencias, para esto es necesario que sepa realizar estudios de mercado, los cuales te permitirán saber qué servicios y comodidades buscan los clientes.

La comunicación se convertirá en una de las disciplinas que mejor deberás dominar y no nos referimos solo al manejo del lenguaje oral, sino también al corporal; nuestro cuerpo también habla y dentro del turismo tendrás que forjar varias relaciones públicas.

Y hablando de lenguaje, los idiomas serán la clave del éxito en tu carrera, así que si no se te dan tanto, será mejor que vayas invirtiendo en un buen curso.

Campo laboral del licenciado en turismo

  • Guía turístico
  • Agente de viajes
  • Coordinador de eventos turísticos
  • Planificador de itinerarios de viaje
  • Gerente de hotel o resort
  • Representante de atracciones turísticas
  • Especialista en marketing turístico
  • Gerente de destinos turísticos
  • Analista de tendencias turísticas
  • Consultor en desarrollo turístico sostenible

¿Cuánto dinero gana un licenciado en turismo?

Basándonos en los datos registrados por el Instituto Mexicano para la Competencia (IMCO), la carrera de turismo percibe un promedio salarial de $12,788.00 MXN colocándose en el puesto #21 dentro del ranking de las carreras mejor pagadas.

Salario turismo
Salario promedio de la Licenciatura en Turismo

En cuanto a su matrícula estudiantil, se considera como la carrera con mayor demanda estudiantil, conformada por un 56% de mujeres y 44% de hombres, dando un total de 1 millón 572 mil personas que estudian esta carrera.

Datos curiosos sobre la licenciatura en turismo

  • El sector con mayor demanda laboral dentro del turismo es el comercial, luego de este le siguen los servicios financieros.
  • Existen más de 400 programas educativos dedicados al turismo, en México.
  • El costo promedio de estudiar la licenciatura en turismo en una institución pública es aproximadamente de $49,917 MXN mientras que en una universidad privada la inversión es de $491,122 MXN.

Las mejores universidades para estudiar Turismo

En México, hay muchas universidades públicas y privadas que ofrecen programas de licenciatura en turismo. Algunas de las más destacadas son:

  1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  2. Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  3. Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)
  4. Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
  5. Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
  6. Universidad Autónoma del Estado de México
  7. Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México Rosario Castellanos
  8. Universidad Anáhuac
  9. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
  10. Universidad Iberoamericana
  11. Universidad del Valle de México (UVM)
  12. Universidad del Caribe

Para conocer más sobre otras carreras y universidades no olvides darte una vuelta en nuestro blog.