Sabías qué… Cada año más de 140,000 aspirantes se registran para presentar el examen UNAM de ingreso a nivel licenciatura en la máxima casa de estudios. A continuación te presentamos todos los detalles que debes conocer sobre su examen de selección.
¿En qué consiste el examen UNAM?
La UNAM cuenta con un proceso de selección mediante el cual elige cada año a las nuevas generaciones de alumnos que ingresarán a sus aulas. El examen de selección de nivel superior de la Universidad Nacional Autónoma de México está integrado por 120 preguntas de opción múltiple, cada pregunta equivale a un punto y tendrás un máximo de 3 horas para contestar este examen.
El examen debe ser contestado con lápiz número 2 o 2 1/2 sin salirse de los límites de los óvalos de respuesta, te darán un cuadernillo de preguntas y una hoja de respuestas, por lo que debes asegurarte de que cada respuesta corresponde con el número de pregunta.
Estructura del examen UNAM
Estructura del examen UNAM área 1
Materia | Número de preguntas |
---|---|
Español | 18 |
Física | 16 |
Matemáticas | 26 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 10 |
Química | 10 |
Historia Universal | 10 |
Historia de México | 10 |
Estructura del examen UNAM área 2
Materia | Número de preguntas |
---|---|
Español | 18 |
Física | 12 |
Matemáticas | 24 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 13 |
Química | 13 |
Historia Universal | 10 |
Historia de México | 10 |
Estructura del examen UNAM área 3
Materia | Número de preguntas |
---|---|
Español | 18 |
Física | 10 |
Matemáticas | 24 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 10 |
Química | 10 |
Historia Universal | 14 |
Historia de México | 14 |
Estructura del examen UNAM área 4
Materia | Número de preguntas |
---|---|
Español | 18 |
Física | 10 |
Matemáticas | 22 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 10 |
Química | 10 |
Historia Universal | 10 |
Historia de México | 10 |
Filosofía | 10 |
¿Quién puede aplicar el examen para entrar a la UNAM?
Todos los aspirantes Mexicanos y extranjeros interesados en cursar una Licenciatura en el Sistema Escolarizado y en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia.
Si resides en el extranjero deberás cubrir el pago por derecho al examen de selección por la cantidad aproximada de $450.00 pesos mexicanos o su equivalente en dólares americanos ($23 USD), adicionalmente deberás cubrir las comisiones que cobren las instituciones bancarias que intervengan en la transferencia de tu pago.
Costos del examen
Si resides en la República Mexicana debes cubrir el monto por derecho a examen por la cantidad aproximada de $450.00 pesos mexicanos.
Si resides en el extranjero deberás cubrir el equivalente en dólares americanos ($23 USD), adicionalmente deberás cubrir las comisiones que cobren las instituciones bancarias que intervengan en la transferencia de tu pago.