Cómo se reparten los lugares en la UNAM

Cómo se reparten los lugares en la UNAM

A continuación, te decimos cómo se reparten los lugares en la UNAM. Cómo sabrás cada año miles de estudiantes esperan poder ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México, y lamentablemente muy pocos lo consiguen, como dato curioso en el 2021 solamente el 8.5% de los aspirantes logró ser admitido en la carrera de su elección.

Pero… ¿Cómo se reparten los lugares en la UNAM?

La UNAM NO “pide” un número de aciertos mínimos para ingresar a cada carrera ya que estos los determina la demanda de ingreso y el cupo establecido en cada carrera y plantel, pero sobretodo, la preparación de quienes presentan el examen año con año. Recuerda que a mayor número de aciertos, mayor posibilidad de obtener un lugar en la carrera que registres.

Es importante mencionar que, la selección inicia con el aspirante que obtiene el mayor número de aciertos de los 120 posibles, continuando de manera descendente hasta asignar el último lugar ofertado en cada carrera-plantel, con el que se conoce el número de aciertos mínimos de corte para ser seleccionado.

¿Cuántos aciertos son requeridos?

Hay que aclarar que en si, no se “requiere” un determinado numero de aciertos, los aciertos los establecen los propios aspirantes, básicamente es algo así:

  • Se ofrecen 25 lugares para una carrera
  • el examen lo presentan 1,500 aspirantes
  • el estudiante con el mayor numero de aciertos es el primero en ser seleccionado
  • los aspirantes con puntajes menores son asignados del 2 al 25
  • el puntaje del aspirante #25, se considera el puntaje mínimo de corte.
Video: Cómo se asignan los lugares en la UNAM

Conoce los mitos y realidades de los concursos de selección UNAM

Entre más demandada sea una carrera, se necesitan más aciertos, por ejemplo estos son las carreras con los puntajes mas altos de la UNAM durante el proceso de selección del 2021.

ÁREA 1Aciertos
Ingeniería aeroespacial114
Física110
Actuaría107
Carreras Área 1 con más aciertos
ÁREA 2Aciertos
Médico Cirujano111
Médico Cirujano (FES Zaragoza)106
Química Farmacéutica Biológica106
Carreras Área 2 con más aciertos
ÁREA 3Aciertos
Relaciones Internacionales100
Ciencias de la Comunicación94
Ciencias Políticas89
Carreras Área 3 con más aciertos
ÁREA 4Aciertos
Traducción114
Artes Visuales109
Diseño y Comunicación Visual107
Carreras Área 4 con más aciertos

Del mismo modo hay carreras que por sus prerrequisitos o por el campus donde se imparten tienen una menor demanda, y por lo mismo el número de aciertos requeridos es menor, en el proceso de admisión del 2021 estas fueron las carreras que requerieron un menor puntaje para su admisión.

ÁREA 1Aciertos
Ciencias de Materiales Sustentable41
Ciencias de la Tierra41
Tecnologías para la información en Ciencias47
Carreras con menor puntaje área 1
ÁREA 2Aciertos
Ciencias Ambientales41
Optometría41
Ciencias Agroforestales43
Carreras con menor puntaje área 2
ÁREA 3Aciertos
Desarrollo Territorial40
Geografía Aplicada41
Administración Agropecuaria42
Carreras con menor puntaje área 3
ÁREA 4Aciertos
Administración de Archivos y Gestión Documental40
Desarrollo y Gestión Interculturales40
Educación Musical40
Carreras con menor puntaje área 4

Recuerda que la mayoría de estas carreras son de creación reciente, así que de ser una de tus elecciones debes de prepararte correctamente, porque este año 2022 podrían tener una mayor demanda.

¿Para cualquier carrera los puntajes son los mismos?

No, generalmente varían entre los distintos campus, por ejemplo para estudiar la carrera de Odontología en CU se requirieron 90 aciertos, mientras que para la misma carrera en la FES Iztacala se requirieron 82, y en la FES Zaragoza solo 78.

Así que depende mucho del campus que elijas y obviamente CU es mucho mas demandada.