
Convocatoria UNAM – Fechas, requisitos y etapas del registro
Si tu sueño es estudiar en la máxima casa de estudios, te informamos que ya está disponible la Primera Convocatoria UNAM 2022. Te recordamos que para este año solo habrá un examen de selección (modalidad escolarizada), así que en un solo examen te jugarás tu lugar.
Detengamos un poco aquí, ya que la Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con la mayor oferta de licenciaturas e ingenierías en México, actualmente puedes encontrar 141 carreras y en ASP estamos seguros que alguna de estas te puede interesar.
► Convocatoria UNAM 25 de enero de 2022
► Registro de aspirantes 31 de enero - 6 de febrero
► Cita para fotografía 21 al 25 de febrero
► Boleta credencial Del 2 al 5 de mayo
► Inicio del PAI 23 de mayo - 21 de junio
► Examen de selección 14 de mayo - 5 de junio
► Resultados del examen 22 de julio
► Inicio de clases 15 de agosto
Requisitos para entrar a la UNAM
- Leer por completo la convocatoria e instructivo y aceptar los términos y condiciones.
- Realizar el registro de aspirantes en las fechas establecidas.
- Pagar el derecho a examen de selección a tiempo.
- Acudir a la toma de foto, huella y firma digital el día que sea tu cita.
- Presentar el examen de selección de acuerdo con la información de tu boleta credencial.
- Obtener el número de aciertos suficientes en el examen de selección.
- Cumplir con los requisitos adicionales si elegiste una carrera con prerrequisitos o bien, de ingreso indirecto.
- Cursar y aprobar el PAI, si elegiste una carrera de la modalidad a distancia del SUAyED.
- Haber concluido tu bachillerato con un promedio mínimo de 7.
¿Documentos que debes tener a la mano para tu registro?
Si te vas a registrar como aspirante para presentar el examen de selección a la UNAM, en ASP te sugerimos que lo hagas desde una computadora para que no tengas ningún inconveniente. Y no te presiones ya que los primeros días del registro la página suele saturarse.
Para realizar tu registro de manera más rápida estos son los documentos que debes tener a la mano:
- Clave del Centro de Trabajo (CCT).
- Nombre completo de la escuela donde estudias o estudiaste tu bachillerato.
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Número de Seguridad Social.
¿Cuánto cuesta el examen de selección a la UNAM?
El costo por derecho a presentar el examen de selección e identificación de aspirante es de $450.00 pesos, los cuales deben cubrirse en una sola exhibición.
Documentos que debes llevar el día de tu examen
Es indispensable que el día de tu examen llegues con anticipación a la sede que tengas asignada en tu boleta credencial y lleves los siguientes documentos.
- Boleta credencial.
- Identificación oficial.
- Lápiz del número 2 o 2 y medio, goma y sacapuntas.
Etapas del registro de aspirantes UNAM
Etapa 1. Ingresa tus datos al sistema de registro
Lo primero que debes hacer es crear “tu sitio” con una cuenta de correo vigente y una contraseña (guárdala bien ya que con ella podrás entrar en cada una de las etapas). Al ingresar podrás capturar la siguiente información:
- Nombre completo del aspirante.
- Tipo de ingreso.
- Domicilio actual (este dato es de suma importancia ya que con el se te asigna la sede de aplicación más cercana a tu domicilio).
- La carrera, el plantel y alguna de las 3 modalidades de estudio que ofrece la UNAM.
Al finalizar la captura de tu información descarga, guarda e imprime tu comprobante de registro.
Etapa 2. Imprime tu ficha de depósito y realiza tu pago
Al confirmar la información que proporcionaste en tu registro, el sistema te mostrará tu ficha de pago. Verifica que en tu ficha aparezca de forma correcta tu nombre completo y número de referencia de 11 caracteres.
Te recordamos que esta ficha es valida únicamente para este primer procesos de selección a la UNAM 2022.
Etapa 3. Llenado de la hoja de datos estadísticos
Debes completar tu hoja de datos estadísticos en tu sitio, toda la información que proporciones es confidencial y únicamente es para fines estadísticos.
Etapa 4. Descarga tu guía de estudio
La guía de preparación para el examen de selección en formato digital viene incluida en tu pago por derecho a examen.
Si la quieres en formato impreso la podrás adquirir en el local de registro de aspirantes en Av. del Imán 7, Ciudad Universitaria, checa más detalles de la guía aquí.
Etapa 5. Imprime tu cita para la toma de foto, huella y firma
Si es la primera vez que presentarás el examen de admisión a la UNAM deberás acudir a la toma de tu foto, huella y firma digital en la ficha y horario que se muestre en tu cita.
En ASP acudimos a realizar este trámite, checa todo lo que nos paso.
Etapa 6. Impresión de tu boleta-credencial
En tu sitio encontrarás habilitada la opción de “Boleta-Credencial” en este documento se indica el día, la hora, y la sede de aplicación donde harás tu examen de selección. Es de suma importancia que sepas que no hay cambios de día, hora o lugar esto con el fin de que todos los aspirantes tengan la misma igualdad de oportunidades.
Etapa 7. Aplicación de tu examen de selección
Debes acudir puntualmente a la aplicación de tu examen de selección, recuerda que el día, hora y sede se muestran en tu boleta credencial.
Etapa 8. Programa de Apoyo al Ingreso (PAI)
Si seleccionaste una carrera de la modalidad en línea de la UNAM deberás cursar y aprobar de forma satisfactoria este programa.
Ahora bien, si terminaste tus estudios de nivel bachillerato en la modalidad a distancia podrás omitir este programa con tu certificado de bachillerato, solo deberás enviarlo en formato PDF.
Correo: admon_escolar@cuaieed.unam.mx
Asunto: Solicitud de exención de la formación propedéutica