Navega hacia un futuro brillante en la Universidad Naval.
¡Futuro Universitario! Si deseas pertenecer a alguno de los Establecimientos Educativos Navales de Nivel Profesional te informamos que estas son las fechas oficiales de la Convocatoria de Ingreso 2023.
Calendario del Proceso de Selección
◉ Publicación de la Convocatoria 2023
31 de enero de 2023
◉ Registro de aspirantes en línea
Del 31 de enero al 17 de marzo
◉ Aplicación del Examen CENEVAL en línea
22 de abril de 2023
◉ Resultados de la Fase Preliminar
25 de mayo de 2023
◉ Resultados de la Fase Definitiva
Del 11 al 17 de junio
◉ Resultados Finales
11 de julio de 2023
◉ Inicio de clases
24 de julio de 2023
Requisitos para ingresar a la Universidad Naval
- Ser mexicano(a) por nacimiento.
- Tener un promedio mínimo de 7.5 en tu certificado de preparatoria.
- Ser soltero(a) sin descendencia, ni estar embarazada comprometiéndose a permanecer en este estado hasta que aprueben su examen profesional.
- No ser desertor(a), ni haber causado baja de algún establecimiento educativo naval, militar, náutico o civil por tener mala o regular conducta.
- Edad mínima de 18 años cumplidos al 31 de diciembre del 2023.
- Edad máxima 20 años, 11 meses, 30 días calculada al 8 de agosto del 2023.
- Estatura mínima requerida 1.58 metros para mujeres y 1.63 metros para hombres.
- No se aceptan perforaciones en el pabellón de la oreja o en cualquier otro lado del cuerpo. Al personal femenino solo se le permite una perforación en cada pabellón de la oreja.
- Complexión física y peso corporal acordes a su estatura y edad (Índice de Masa Corporal mayor a 18 y menor a 25).
- Estar clínicamente sano.

¿Puedo entrar a la Universidad Naval si tengo tatuajes?
La respuesta es sí. Siempre y cuando estos se encuentren en zonas del cuerpo no visibles cuando porten los uniformes de la Institución (incluyendo los uniformes de deportes), que no excedan una dimensión máxima de 10 x 10 cm. y que las imágenes no sean ofensivas a la moral o que hagan apología al delito; en caso de tener más de un tatuaje, estos no deberán ocupar más del 10% de la superficie corporal.
Qué documentación necesitas para entrar a la Universidad Naval
- Ficha de registro (esta se obtienen al hacer su registro en línea).
- Ficha de depósito por concepto de examen académico EXANI-II del CENEVAL, por un monto de $ 231.00 pesos en la cual deberán anotar, en la parte frontal y con bolígrafo, nombre completo del aspirante y número de registro.
- Certificado de bachillerato con promedio mínimo de 7.5.
- Cartilla u hoja de liberación del Servicio Militar Nacional. En caso de no contar con ella, adjuntar en el sistema de registro una carta dirigida al Rector de la Universidad Naval, donde se comprometa a realizar el trámite si la situación por la Pandemia de COVID-19 en su localidad se lo permite antes de su ingreso al plantel naval en caso de ser aceptado.
- Clave única de registro de población (checa aquí como obtener la CURP en línea).
Cómo es el Proceso de selección a la Universidad Naval
El proceso de selección a la UNINAV consiste en la aplicación de cuatro exámenes:
- Examen de conocimientos académicos.
- Examen físico.
- Examen médico.
- Examen psicológico.
En este video te explicamos más detalles con respecto al proceso de admisión.
Fase preliminar “Examen de conocimientos académicos”
En esta fase se realiza la evaluación académica, es decir, la aplicación del examen CENEVAL EXANI II en línea desde casa.
El día de tu examen deberás contar con el Comprobante de Registro de Aspirante que imprimiste previamente en la página de la Universidad Naval, lápiz del número 2 o 2 y medio, sacapuntas, goma, pluma de tinta negra y hojas blancas para que realices las operaciones que necesites.
Heroica Escuela Naval Militar
Temas | Reactivos |
---|---|
Comprensión Lectora | 30 preguntas |
Redacción Indirecta | 30 preguntas |
Pensamiento Matemático | 30 preguntas |
Inglés | 30 preguntas |
Cálculo y Física | 48 preguntas |
Escuela Médico Naval
Temas | Reactivos |
---|---|
Comprensión Lectora | 30 preguntas |
Redacción Indirecta | 30 preguntas |
Pensamiento Matemático | 30 preguntas |
Inglés | 30 preguntas |
Premedicina | 48 preguntas |
Escuela de Enfermería Naval
Temas | Reactivos |
---|---|
Comprensión Lectora | 30 preguntas |
Redacción Indirecta | 30 preguntas |
Pensamiento Matemático | 30 preguntas |
Inglés | 30 preguntas |
Ciencias de la Salud y Química | 48 preguntas |
Fase definitiva “Examen físico, médico y psicológico”
En esta fase participan únicamente los aspirantes con las mejores calificaciones en el examen de conocimientos y de IMC optimo y serán convocados a la Heroica Escuela Naval Militar para presentar los exámenes médico, de capacidad física y psicológico, permaneciendo internos en esta institución donde se les proporcionará alimentación y alojamiento.
NOTA: En esta fase los aspirantes deben cubrir los gastos de de transporte de su localidad al Puerto de Veracruz y deberán pasar por 3 pruebas:
- Examen Médico. Determina si se encuentran clínicamente “APTOS” o “NO APTOS” para realizar las actividades deportivas y militares inherentes a su formación.
- Examen de Capacidad Física. Tiene la finalidad de verificar que posees la condición físico-atlética acorde a tu edad.
Carrera de resistencia: | Correr 5km (25 a 60 minutos) |
Abdominales: | De 20 a 30 repeticiones |
Lagartijas: | De 20 a 30 repeticiones |
Sentadillas: | De 20 a 30 repeticiones |
Natación: | De 35 a 50 metros sin interrupción en cualquier estilo |
Flotación: | Mínimo 5 minutos, máximo 10 |
Fuerza en brazos: | De 3 a 5 repeticiones suspendido en una barra horizontal (solo hombre) |
*Prueba de valor: | Saltar de la plataforma de 5 metros hacia la fosa de clavados |
- Examen Psicológico. El objetivo de esta prueba es verificar que poseas las características de personalidad y rendimiento intelectual que posibilite tu adaptación al medio naval-militar, determinando si “CUBRES PERFIL” o “NO CUBRES PERFIL” para ingresar a un Establecimiento Educativo Naval.
Semana de inducción
Después de la semana de evaluaciones, se pre-seleccionarán a los aspirantes de mayor rendimiento para cubrir las vacantes existentes, los cuales permanecerán internos una semana más para realizar su semana de inducción.
Ahora que ya conoces los detalles de la convocatoria de la Universidad Naval, esperamos que estés listo para servir a México.