Datos curiosos que no sabías de la UAEMex

Portada de Post: Datos Curioso UAEMex

¿Quieres estudiar en la UAEMex?

Si tu objetivo principal es pertenecer a la Universidad Autónoma del Estado de México, estamos seguros que te gustaría empaparte de su historia y el equipo de ASP te preparo estos datos curioso que todo aspirante a la UAEMex debe conocer.

Por si eres de los que no conocen cómo, cuándo y de dónde surgió la UAEMex, en este blog te diremos todos los detalles.

Historia de la UAEMEx

El 3 de marzo de 1828 en Tlalpan, surge el Instituto Literario del Estado de México, el cual sería el antecedente de lo que hoy conocemos como Universidad Autónoma del Estado de México, ya que, tras varios cambios de nombre y clausuras sufridas, en 1943 la UAEMex conseguiría su autonomía y, para 1956 se consolidaría bajo el nombre que lleva hasta hoy en día.

La Universidad Autónoma del Estado de México, desde su fundación; genera, estudia, preserva, transmite y extiende el conocimiento universal, estando en todo tiempo y circunstancia al servicio de la sociedad. Es por ello que, en esta ocasión, te mencionaremos algunos datos curiosos que muy pocos conocen de la UAEMex.

Universidad con adhesión a los Principios de la Carta de la Tierra

En 2004, es la primera universidad pública en adherirse a los principios de la Carta de la Tierra, estos principios hacen referencia a la creación de una sociedad sostenible y respetuosa hacia el medio ambiente y hacia los derechos del resto de seres vivos y humanos que habitamos la Tierra. Previo a su adhesión a estos principios, la UAEMex ha llevado a cabo diversos programas y proyectos de educación ambiental y en pro de una sociedad sostenible, con apoyo de su planta docente y administrativa y, por supuesto, de sus estudiantes.

Un claro ejemplo de esto se da en el 2005, con la creación del programa de becas titulado “Jóvenes Ecologistas” el cual brinda apoyo económico a los estudiantes que decidan realizar proyectos académicos relacionados con el medio ambiente en su espacio académico. Gracias a estos esfuerzos y a la manera en que la universidad ha creado conciencia ambiental en sus estudiantes y académicos, en 2012 la UAEMex obtiene la constancia emitida por la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), la cual avala la recuperación forestal de 100 hectáreas de bosque en el Parque Nacional Nevado de Toluca.

En ese mismo año, la universidad participó en el proyecto Estrategia para la Conservación del Bosque de Agua 2012 – 2030, el cual fue presidido por la Fundación Biosfera de Anáhuac A.C. con el objetivo de desarrollar la estrategia regional de conservación y desarrollo sustentable para el bosque de agua.

Lo que no sabías de la UAEMex

Pero, ¿qué onda con los egresados de la UAEMex?

Muchas veces se habla de los logros que tiene una universidad, de cuántos premios o reconocimientos ha ganado, pero pocas veces se habla de sus egresados, por eso queremos mencionar a algunos de ellos y cuáles han sido sus logros más notables desde que concluyeron sus estudios universitarios.

  • Mindahi Crescencio Bastida Muñoz es uno de los egresados más conocidos de la UAEMex, proveniente del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria y de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEMex, es reconocido a nivel internacional como impulsor de iniciativas con visión sustentable ante la UNESCO e impulsor de propuestas como; el decreto por el que se declaró área natural protegida, con el carácter de área de protección de flora y fauna, la región conocida como “Ciénegas del Lerma”.

    Destaca su trabajo como delegado oficial del gobierno mexicano ante la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica, donde habló ante el pleno de las Naciones Unidas sobre temas relacionados con la protección del agua.
  • Leticia Guadalupe Yáñez Estrada egresada de la Escuela de Ciencias Químicas de la UAEMex, estudió la Maestría en Biofarmacia en la UNAM para, posteriormente, desempeñarse como investigadora de tiempo completo en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Su profesionalismo en la docencia de licenciatura es en la formación de médicos con Toxicología Clínica y Farmacología, y, en posgrado, con la Maestría y Doctorado en Investigación Biomédica Básica, Maestría en Ciencias en Investigación Clínica, Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales y Maestría y Doctorado en Farmacobiología, con Toxicología General y Ambiental, Farmacología Clínica y Toxicología Clínica. Del mismo modo, cuenta con varias publicaciones realizadas en torno a los temas de su especialidad.

Como puedes ver, la UAEMex es una universidad que proporciona educación de calidad pues, tanto sus estudiantes como sus egresados, aunados a los proyectos que maneja la universidad, se encargan de poner en alto y representar la excelencia de la UAEMex.

¡Futuro Universitario! Continúa estudiando para quedarte en la carrera de tu preferencia en la universidad que cumpla con tus expectativas. Todo el equipo de ASP te desea mucho éxito en tu examen de admisión.