¡Futuro universitario!
Esperamos que te haya ido súper bien en tu examen de selección a la Universidad Nacional Autónoma de México 2022. Seguramente estas ansioso por que llegue el tan esperado 22 de julio para la publicación de tus resultados, pero no te desesperes.
Hoy queremos platicarte sobre algunas cosas que podrás hacer mientras llega ese día y así poder estar preparados ante cualquier situación.
¿Qué hacer mientras esperas el resultado de tu examen UNAM?
Ya pasaron algunos cuantos días y estas con la mente mas despejada, así que es momento de relajarte y reflexionar seriamente sobre ¿cómo te fue en el examen?
Si estás con la incertidumbre que no te deja dormir, puedes hacer un listado con las nueve materias (o 10 en caso de área 4). En un lado coloca el total de reactivos por asignatura de acuerdo con tu área y del otro lado el número de aciertos que crees que obtuviste en cada una.
Haz la suma de tus probables aciertos y compara el resultado con el número de aciertos que pidió tu carrera el año pasado (recuerda que estos datos pueden cambiar).
Ya con esto tendrás una idea un poco mas clara sobre cómo te fue y sobre todo, qué medidas tomar al respecto.
Y qué pasa si no fui fuiste seleccionado o seleccionada
¡Tranquilo, no todo está perdido! Este examen ya te dio un panorama más amplio de los temas que se abordan en el examen y estamos seguros que sabes cuales fueron las materias en las que más mal te fue.
En el siguiente concurso de selección podrás desempeñarte aún mejor, para que puedas obtener tu lugar en la máxima casa de estudios.
¿Dónde se publicarán los resultados de la UNAM?
El 22 de julio de 2022 se publicarán los Resultados del Concurso de Selección de Febrero. Para conocer el tuyo, deberás ingresar aquí y da clic en “Resultados Concurso Licenciatura febrero 2012”.
Para obtener el Diagnóstico del resultado de tu examen, tendrás que ingresar a TU SITIO donde estará habilitada la pestaña “Resultados”.
¿Qué hacer en caso de ser seleccionado?
En caso de ser seleccionado, deberás ingresar a TU SITIO donde estará habilitada la pestaña “Examen Diagnóstico de inglés” durante el período del 22 y al 29 de julio (hora del Centro de México). ¡Este examen diagnóstico es muy importante junto con la hoja de datos estadísticos!
En TU SITIO encontrarás la información, para continuar tu proceso de inscripción. Así como las instrucciones adicionales para las carreras con prerrequisitos (que seguramente ya sabes cuales son).
Independientemente de tu caso: ya sea sin antecedentes UNAM, sistema incorporado, bachillerato UNAM, etc. Tendrás que tener a la mano la siguiente documentación:
- Certificado original de prepa con promedio mínimo de 7.0
- Boleta credencial original
- Acta de nacimiento actualizada al 2022
- Copia de CURP ampliada al 200% (caso de tener la versión anterior)