¿Cómo es el EXAMEN a la BUAP?
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), es una de las ocho instituciones públicas mexicanas que forman parte de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe. Su oferta académica a nivel licenciatura es de más de 70 carreras, y en este blog vamos a hablar sobre ¿cómo es su examen de ingreso?.
Como en muchas universidades, la BUAP distribuye sus licenciaturas en 4 áreas:
- Área de Ciencias Sociales y Humanidades
- Área de Ciencias Naturales y de la Salud
- Área de Ciencias Económico Administrativas
- Área de Ingeniería y Ciencias Exactas
Convocatorias para ingresar a la BUAP
La BUAP lanza tres convocatorias para: carreras con requisitos adicionales, carreras que requieren curso de inducción y carreras sin curso de inducción ni requisitos adicionales. Independientemente de la convocatoria las tres utilizan la misma herramienta de evaluación proporcionada por el College Board.
¿Qué es el College Board?
El College Board es una organización internacional que desarrolla programas para llevar a cabo procesos de evaluación y admisión universitaria. Actualmente, el College Board sirve a destacadas instituciones educativas localizadas en once países de América Latina.
Los examenes utilizados para este proceso de selección son: el PAA y PAC.
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA (PAA)
La PAA es una prueba que evalúa las habilidades y los conocimientos requeridos para comenzar los estudios universitaros. Este instrumento se encarga de predecir, junto con otros criterios, el éxito en el primer año de estudios superiores.
Numerosas universidades, tanto públicas como privadas, usan la PAA como la base de sus procesos de admisión y es considerada como la prueba de admisión universitaria de mayor prestigio en gran parte de América Latina.
Esta prueba contiene 125 ejercicios que debes resolver en un total de 3 horas y 5 minutos de las cuales 2 horas y 15 minutos son para el apartado de matemáticas y lectura y redacción y 50 minutos para inglés.
TEMA | SUBTEMA | PREGUNTAS |
Lectura y Redacción | Lectura: – Análisis de textos literarios – Análisis de textos no literarios – Vocabulario en contexto – Análisis, interpretación e inferencias Redacción | 45 |
Matemáticas | – Aritmética – Álgebra – Geometría – Análisis de datos y Probabilidad | 25 |
Inglés | – Lengua y vocabulario – Lectura – Redacción indirecta | 55 |
PRUEBA POR AREA DE CONOCIMIENTO (PAC)
Esta prueba como su nombre lo indica, va enfocada dependiendo del área de la carrera a la cual deseas ingresar y por lo tanto son cuatro exámenes con estructuras distintas:
Prueba de conocimiento: Ciencias Económico-Administrativas
Consiste en 60 preguntas que corresponden a la siguiente distribución:
Álgebra básica | 22 |
Álgebra Intermedia | 22 |
Matemática financiera | 16 |
Total | 60 |
Esta prueba tiene dos partes y debe ser resuelta en un lapso de 90 minutos.
PARTES | TIPOS DE EJERCICIOS | EJERCICIOS | TIEMPO LÍMITE |
---|---|---|---|
I | Selección multiple | 50 | 75 |
II | Ejercicios para producir la respuesta | 10 | 15 |
Total | 60 | 90 |
Prueba de conocimiento: Ciencias Naturales y de la Salud
Consiste en 70 ejercicios de selección multiple con las siguientes materias:
Biología | 37 |
Química | 18 |
Física / Matemáticas | 15 |
Total | 70 |
La prueba tiene tres partes y debe ser resuelta en un lapso de 90 minutos.
PARTES | EJERCICIOS | TIEMPO LÍMITE |
---|---|---|
I | 37 | 40 |
II | 18 | 25 |
III | 15 | 25 |
Total | 70 | 90 |
Prueba de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Consiste en 90 ejercicios de selección múltiple con las siguientes materias:
Ciencias Sociales | 30 |
Historia de México | 15 |
Historia contemporánea de México | 15 |
Humanidades | 30 |
Total | 90 |
La Prueba tiene tres partes y debe ser resuelta en un lapso de 90 minutos.
PARTES | EJERCICIOS | TIEMPO LÍMITE |
---|---|---|
I | 30 | 30 |
II | 30 | 30 |
III | 30 | 30 |
Total | 90 | 90 |
Prueba de conocimiento: Ciencias exactas e ingenierías
Consiste en 60 que corresponden a la siguiente distribución:
Álgebra | 22 |
Geometría | 16 |
Trigonometría | 10 |
Total | 60 |
La Prueba tiene dos partes y debe ser resuelta en un lapso de 90 minutos.
PARTES | TIPOS DE EJERCICIOS | EJERCICIOS | TIEMPO LÍMITE |
---|---|---|---|
I | Selección multiple | 50 | 75 |
II | Ejercicios para producir la respuesta | 10 | 15 |
Total | 60 | 90 |
Los aspirantes a las modalidades semiescolarizado y a distancia únicamente presentarán el PAA, mientras que los aspirantes a modalidad Técnico Superior Universitario y Licenciaturas escolarizadas tendrán que presentar tanto PAA como PAC.
Recuerda visitar nuestro canal de youtube para enterarte de toda la información de las universidades públicas de México.
Si deseas consultar mayor información referente a esta universidad y a estos exámenes te invitamos a que cheques los siguientes links: