Examen CENEVAL EXANI-II

examen EXANI-II

Qué es el EXANI-II

EXANI-II es un Examen Nacional de Ingreso a Nivel Superior. Este examen proporciona información acerca de quiénes son los aspirantes, quienes de ellos cuentan con mayores posibilidades de éxito en los estudios de nivel superior y cuál es su nivel de desempeño en áreas fundamentales para el inicio de los estudios superiores o de técnico superior universitario (TSU).

Este examen lo realiza el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), el cual se encarga del diseño, análisis y difusión de los resultados.

¿Cuál es la estructura del examen EXANI-II?

El examen CENEVAL EXANI-II esta integrado por 2 pruebas: admisión y diagnóstico.

estructura vieja del exani-II
Estructura del examen viejo de EXANI-II

Prueba de admisión EXANI-II

El propósito de este examen es establecer el potencial de un aspirante para lograr nuevos aprendizajes, aquí te evalúan conocimientos en las áreas de:

  • Pensamiento Matemático.
  • Pensamiento Analítico.
  • Estructura de la Lengua.
  • Comprensión Lectora.

Esta prueba consta de 110 preguntas de las cuales 100 cuentan para calificación y 10 de ellas son a prueba que quiere decir esto, pues que sencillamente estas preguntas o reactivos no contaran en tu calificación; la única desventaja es que tu no sabrás cuáles son esas 10 preguntas. El tiempo máximo para que puedas resolver esta prueba es de 3:00 horas.

La prueba de admisión exani-ii es obligatoria en todos los procesos de admisión.

EXANI-II

Prueba diagnóstico EXANI-II

El propósito de esta prueba es evaluar áreas de conocimiento específicas e informar acerca del desempeño de los aspirantes en estas áreas, la estructura es la siguiente:

  • Área disiplinar 1
  • Área disiplinar 2
  • Inglés
  • Lenguaje escrito

Cada módulo contiene áreas afines a las diferentes opciones de licenciatura e incluye 88 preguntas de las cuales 80 son tomadas para calificación y 8 son a prueba. El tiempo máximo para resolver esta prueba es de 1:30 horas.

Dado su carácter diagnóstico, la institución a la que tú apliques el examen tiene la decisión de incluir o no esta prueba en su proceso de aplicación.

Módulos de Diagnóstico del EXANI-II

MóduloÁreas disciplinares
Arquitectura, urbanismo y diseño – Matemáticas
– Tecnologías de la información y comunicación
Ciencias administrativas– Económico-administrativa
– Estadística
Ciencias agropecuarias– Biología
– Matemáticas
Ciencias de la salud– Química
– Biología
Ciencias naturales y exactas– Físico-química
– Matemáticas
Ciencias sociales– Derecho
– Historia
Humanidades y artes– Literatura
– Historia
Ingenierías y tecnología– Matemáticas
– Física
Ciencias de la educación– Psicología
– Estadística
Docencia– Bases para la docencia
– Aritmética
General– Matemáticas
– Biología
– Inglés
– Lenguaje escrito

La aplicación del EXANI-II se realiza durante todo el año y el costo del examen varía dependiendo la institución donde se aplica.

Cómo se califica el examen EXANI-II

El examen EXANI-II es calificado en función de las respuestas correctas que obtengas a lo largo de tu examen y no existe penalización alguna si no contestaste algún reactivo. Para cada aspirante se obtiene una calificación global y una para cada área que compone el examen.

Las calificaciones emitidas por el CENEVAL se expresan en una escala especial llamada “Índice CENEVAL” (ICNE), donde los resultados de la prueba se ubican entre los 700 (calificación más baja) y los 1300 puntos (calificación más alta); la media técnica es de 1000 puntos, la cual representa un 50% de aciertos.

Dato curioso: El tiempo que tarda CENEVAL en dar los resultados a las instituciones es de 10 días hábiles posteriores a las fecha de aplicación y entrega los diferentes informes:

  • Informe alfabético de calificaciones global y por tema.
  • Informe de calificaciones en orden descendente según la calificación global.
  • Informe individual por sustentante.
  • Base de datos del registro y del examen.

Qué universidades aplican el examen CENEVAL EXANI-II

A continuación te mostramos un pequeño listado con algunas de las principales universidades que aplican el examen EXANI-II.

  • Universidad Pedagógica Nacional
  • Universidad Politécnica del Valle de México
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • Universidad Panamericana
  • Universidad Veracruzana
  • Universidad Autónoma de Guerrero
  • Universidad Autónoma de San Luis Potosí
  • Universidad Autónoma de Quintana Roo
  • Universidad Autónoma del Estado de Morelos
  • Universidad de Colima
  • Universidad Autónoma de Chiapas
  • Universidad Autónoma de Tlaxcala
  • Universidad Autónoma de Zacatecas
  • Universidad Autónoma de Baja California
  • Universidad Autónoma de Chihuahua
  • Universidad Autónoma de Yucatán
  • Universidad Autónoma de Campeche
  • Universidad Iberoamericana
  • Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Universidad Autónoma de Baja California Sur
  • Universidad Autónoma del Carmen
  • Universidad Autónoma de Tabasco
  • Universidad Autónoma de Guadalajara

Te informamos que a partir de la primavera del año 2021 los exámenes EXANI-II cambiaron su estructura, si quieres conocer más detalles aquí te dejamos la información.