Quieres estudiar en una Escuela Normal
Comencemos diciendo que las Escuelas Normales son instituciones públicas que se encargan de formar a los próximos maestros y maestras de las escuelas de educación básica en México. Estas escuelas a pesar de estar a cargo de los estados, sus planes y programas son nacionales.
Existen muchos tipos de Escuelas Normales, a continuación te los enlistamos:
- Escuela Normal Urbana
- Escuela Normal Rural
- Escuela Normal Superior
- Escuela Normal Indígena
Cada una de estas universidades se especializa en diferentes niveles educativos y modalidades dependiendo de las necesidades del área. Por ejemplo, las normales urbanas se especializan regularmente en preescolar y primaria, mientras que las Normales Superiores en secundaria.
Quiénes pueden participar para presentar examen de admisión a una escuela normal
Todos los aspirantes interesados en cursar alguna de las siguientes licenciaturas:
- Licenciatura en Educación Preescolar
- Licenciatura en Primaria
- Licenciatura en Secundaria
En qué consiste el examen de admisión a una escuela normal de maestros
Cada estado decide cuál será el instrumento de evaluación que implementará en sus procesos de selección, sin embargo, el más utilizado por las instituciones suele ser el ya famoso examen EXANI-II creado por el Centro Nacionales de Evaluación para la Educación Superior en México.
Este examen permite evaluar como será tu desempeño universitario, es decir, saber si tienes las herramientas básicas necesarias para formarte como un profesional.
Estructura del examen de ingreso a la normal
El examen CENEVAL EXANI-II esta formado por una sola prueba de 168 reactivos con tres opciones de respuesta cada una y contarás con 4 horas y 30 minutos para resolverlo. En este examen se evalúan 6 áreas; 3 de ellas evalúan conocimientos y habilidades predictivas, 2 más evalúan conocimientos específicos y la última brinda información sobre el dominio del inglés.

Recomendaciones
- En el examen EXANI-II si está permitido el uso de una calculadora simple.
- No está permitido el uso de otro dispositivo electrónico.
- Recuerda llevar lápiz número 2 1/2, borrador y sacapuntas. Absolutamente todo el examen se debe responder con lápiz (incluso tu nombre y firma).
Beca para Escuelas Normales
Jóvenes escribiendo el futuro es una beca del gobierno de México dirigida a las y los alumnos de escuelas normales. El apoyo económico es de $4,800 pesos bimestrales durante todo el ciclo escolar. La próxima convocatoria para obtener la beca saldrá el 7 de septiembre de 2020. Conoce todos los detalles del programa en el siguiente artículo: Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022.