Examen IPN 2023: Nueva estructura

Conoce la nueva estructura del Examen IPN 2023

¡Futuro Politécnico! Si vas a presentar Examen de Admisión al Instituto Politécnico Nacional este 2023, estamos seguros que esta información te será de muchísima utilidad. Antes de comenzar es importante que sepas que para este primer proceso cambiaron las cosas, ya que la estructura fue modificada, sin embargo aún desconocemos si este examen será en línea o de forma presencial.

A continuación, te mostraremos todos los cambios que debes conocer.

Nueva estructura del examen IPN

Comencemos diciendo que el examen de admisión al IPN evalúa tus habilidades y conocimientos en áreas como matemáticas, ciencias y lenguaje, lo que permite determinar si tienes las habilidades necesarias para tener éxito en el programa de estudios que hayas seleccionado.

¿Qué cambió en el examen?

Ahora bien, este 2023 hay muchos cambios en el examen de admisión al IPN, comenzando con la estructura ya que se agregan 2 nuevas materias: historia e inglés, pero no solo eso sino que también incrementaron 10 preguntas, es decir, de las 130 que eran originalmente ahora serán 140 reactivos.

¿Cuánto tiempo dura el examen IPN?

Aún no se pronuncian en cuanto al tiempo, pero regularmente la prueba tiene una duración total de 3 horas para resolver las 140 preguntas de opción múltiple.

Examen IPN 2023, nueva estructura y más preguntas
Nueva Estructura de Examen IPN 2023

Estructura del examen de “Ingenierías y Ciencias Físico Matemáticas”

MateriaPreguntas
Matemáticas37
Competencia Lectora20
Competencia Escrita20
Física17
Química17
Biología9
* Historia10
* Inglés10
Total140 preguntas

Estructura del examen de “Ciencias Médico Biológicas”

MateriaPreguntas
Matemáticas33
Competencia Lectora20
Competencia Escrita20
Física13
Química17
Biología17
* Historia10
* Inglés10
Total140 preguntas

Estructura del examen de “Ciencias Sociales y Administrativas”

MateriaPreguntas
Matemáticas35
Competencia Lectora20
Competencia Escrita25
Física10
Química10
Biología10
* Historia15
* Inglés15
Total140 preguntas

El IPN es una de las principales universidades públicas de México y ofrece programas educativos de alta calidad en diversas áreas del conocimiento, como ingeniería, ciencias, tecnología y humanidades. Si aún no conoces las carreras que puedes estudiar aquí te invitamos a que conozcas toda su oferta académica en cuanto a licenciaturas e ingenierías y sepas si esta universidad es la indicada para ti.

Requisitos técnicos para tu examen de admisión IPN

Para que puedas realizar tu examen de admisión al IPN sin ningún contratiempo es indispensable que tengas un equipo de computo con las siguientes características (ojo, esta información es únicamente por si el examen se realiza nuevamente en línea).

AspectoDesktop/TowerNotebook/LaptopiMac/Macbook
Sistema operativoWindows 11, 10 y 8.1Windows 11, 10, 8 y 7Mac Operating System 10.15 – 10.12; Mac OSX 10.11 y OSX 10.10
NavegadorLockdown Browser (se descarga al momento de accesar a la plataforma del examen en línea)Lockdown Browser (se descarga al momento de accesar a la plataforma del examen en línea)Lockdown Browser (se descarga al momento de accesar a la plataforma del examen en línea)
MicrófonoMicrófono / auricular con boquillaMicrófono / auricular con boquillaMicrófono / auricular con boquilla
CámaraMínimo 480 pixelesMínimo 480 pixelesMínimo 480 pixeles
Memoria RAMMínimo 75 MBMínimo 75 MBMínimo 75 MB
Velocidad de internetMínimo 1 MbpsMínimo 1 MbpsMínimo 1 Mbps
Características de tu equipo de cómputo y conectividad

El examen deberás presentarlo en un espacio completamente aislado, todo el tiempo que dure este examen el sistema te estará grabando y monitoreando de manera continua y reportará cualquier incidencia durante tu aplicación.

Las grabaciones y evidencias de cualquier incidente y posibles irregularidades serán verificadas solo por personal del Instituto Politécnico Nacional autorizado.

¿Cómo se califica el examen de admisión al IPN?

Te recordamos que la asignación de lugares depende totalmente del resultado que obtengas en tu examen de admisión al IPN y de la oferta de lugares disponibles.

  • La calificación de tu examen se realiza a través de un sistema de forma automática. Este sistema encuentra las respuestas correctas comparando tus respuestas con una respuesta modelo.
  • La calificación de tu examen se realiza a través de un sistema de forma automática. Este sistema encuentra las respuestas correctas comparando tus respuestas con una respuesta modelo.
  • La asignación de los aspirantes se realiza a partir de los puntajes. Una computadora genera información que se incorpora a una base de datos y esta, a su vez, a un programa de cómputo que procesa la información acumulada, entre la cual se encuentran los siguientes datos:
    • Nombre y número de folio.
    • Las carreras que registraste y el orden.
    • El número de aciertos que obtuviste en el examen.
  • Los resultados de tu examen de admisión se generan una vez integrada la base de datos con la información; la computadora ejecuta el programa, efectuándose automáticamente la asignación a partir de las opciones que seleccionaste y el número de lugares disponibles.
  • La computadora ordena a los aspirantes de acuerdo al número total de aciertos que obtuvieron, desde el más alto al más bajo y verifica que haya un lugar disponible de acuerdo a la primera, segunda o tercera opción, tomando en cuenta el corte generado para cada programa académico con relación a la demanda de aspirantes, por lo que, al asignar un lugar al aspirante, este se resta en la oferta hasta agotar la misma.

Ahora que ya conoces todos los detalles de la estructura del examen de admisión al Instituto Politécnico Nacional ¡Ponte las pilas! ya que consideramos que este examen es uno de los más complicados. Mucho éxito futuro politécnico.