Conoce los Campus Foráneos de la UNAM

campus foráneos de la unam conócelos todos

¡Futuro Universitario! En este blog te decimos cuales son los campus foráneos de la UNAM. Cómo ya lo hemos mencionado anteriormente al ser la máxima casa de estudios del país cuenta con muchas facilidades para continuar tus estudios, esto incluye que no vivas forzosamente en la Ciudad de México, ya que no todo es Ciudad Universitaria (CU) sino que también tiene presencia fuera de la capital del país.

“Campus Foráneos de la UNAM”

A algunos de estos se les denomina como “ENES” Escuela Nacional De Estudios Superiores. Estos campus se crearon para poder abarcar las necesidades académicas de cada una de las entidades donde se encuentran ubicadas, a su vez en algunas de ellas podrás encontrar carreras nuevas que se acoplan a las necesidades de dicha comunidad, e incluso llegan a existir carreras que solo se imparten en estas localidades.

Existen 4 campus de ENES, para poder ingresar a cualquiera de sus carreras deberás presentar el examen de selección de la UNAM ó bien, hacer uso del pase reglamentado.

Campus Foráneos de la UNAM

ENES Morelia

Fue fundada en 2012, cuenta con una capacidad para 4,000 alumnos, actualmente se imparten 13 licenciaturas, y cuenta con un departamento de idiomas y diversos programas de educación continua.

  1. Administración de Archivos y Gestión Documental
  2. Arte y Diseño
  3. Ciencia de Materias Sustentables
  4. Ciencias Agroforestales
  5. Ciencias Ambientales
  6. Ecología
  7. Estudios Sociales y Gestión Local
  8. Geociencias
  9. Geohistoria
  10. Historia del Arte
  11. Literatura Intercultural
  12. Música y Tecnología Artística
  13. Tecnologías para la Información en Ciencias

ENES Juriquilla

Fundada en el 2019, es la sede Queretana de la UNAM, actualmente ha ido incrementando su número de alumnos, al tener apenas 3 años de edad es interesante el progreso que ha tenido en su corta historia ya cuenta con 7 licenciaturas.

  1. Ciencias de la Tierra
  2. Ciencias Genómicas
  3. Ingeniería de Energías Renovables
  4. Negocios Internacionales
  5. Neurociencias
  6. Órtesis y Prótesis
  7. Tecnología

ENES León

Con la intención de acercar la UNAM a los estados del occidente del país, esta extensión de la Universidad Nacional Autónoma de México ha funcionado desde el 2010, aquí puedes encontrar 9 licenciaturas. A su vez se creó la Extensión San Miguel de Allende donde funciona como centro cultural y también cuenta con 1 licenciatura.

  1. Administración Agropecuaria
  2. Ciencias Agronómicas
  3. Desarrollo Territorial
  4. Desarrollo y Gestión Interculturales
  5. Economía Industrial
  6. Fisioterapia
  7. Odontología
  8. Optometría
  9. Traducción (Ext. San Miguel de Allende)
Video de campus foráneos en la UNAM

ENES Mérida

Esta ENES se concentra en las Ciencias Naturales y Bienestar Ambiental, con 6 licenciaturas, y el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, además del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad, es la ENES creada para cuidar el medio ambiente.

  1. Ciencias Ambientales
  2. Ciencias de la Tierra
  3. Desarrollo y Gestión Interculturales
  4. Ecología
  5. Geografía Aplicada
  6. Manejo Sustentable de Zonas Costeras.

Conoce más detalles sobre las Facultades, Escuelas, Centros e Institutos que tiene la UNAM.

Otros campus foráneos de la UNAM

Además de la Escuela Nacional de Estudios Superiores existen Institutos y Centros de Investigación donde además de cursar una carrera universitaria los estudiantes realizan prácticas de campo. Para facilitar esto la Universidad Nacional Autónoma de México desarrollo los siguientes complejos universitarios.

FAD Taxco

La Facultad de Artes y Diseño, como su nombre lo dice es una escuela que únicamente se dedica al arte, en este campus encontraras 3 licenciaturas.

  • Artes Visuales
  • Artes y Diseño
  • Diseño y comunicación Visual

CNyN Ensenada

El Centro de Nanociencias y Nanotecnología de Ensenada cuenta con instalaciones y equipamiento de primer nivel, pero lo realmente interesante es la forma teórico-práctico de aprender la licenciatura en nanotecnología.

CCG de Cuernavaca

El Centro de Ciencias Genómicas de Cuernavaca cuenta con siete laboratorios para el estudio de las plantas, los microbios y su relación con el ecosistema, obviamente la licenciatura en Ciencias Genómicas es impartida aquí.

IER Temixco

Anteriormente aquí se encontraba el Centro de Investigación de Energía, pero se convirtió en el Instituto de Energías Renovables, enfocado en el desarrollo e implementación de las mismas y obviamente, la impartición de la carrera Ingeniería en Energías Renovables.