Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)

UACM Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Amigos, si desean continuar sus estudios de nivel superior en una escuela pública, en este blog les platicaremos todos los detalles acerca de la UACM.

Historia de la UACM

La Universidad de la Ciudad de México (UCM) fue creada el 26 de abril de 2001 por el Gobierno del Distrito Federal. El 16 de diciembre del 2004, la UCM obtuvo la autonomía por medio de la publicación de la Ley de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, aprobada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Fue hasta febrero del 2010 cuando el primer Consejo Universitario aprobó el Estatuto General Orgánico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y el 7 de mayo del 2010 inició sus trabajos la administración 2010-2014.

Objetivos principales de la UACM

  • Aumentar las oportunidades de educación superior en la Ciudad de México.
  • Crear un espacio académico autónomo.
  • Garantizar la libertad académica y la pluralidad de pensamiento.
  • Contribuir al desarrollo cultural, profesional y personal de los estudiantes.
  • Establecer una relación responsable con la sociedad.

¿Qué carreras puedes estudiar en la UACM?

Comencemos diciendo que la estructura académica de la UACM está integrada por los siguientes 3 colegios:

Humanidades y Ciencias Sociales
Ciencias y Humanidades
Ciencias y Tecnología
Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales
Arte y Patrimonio CulturalConoce más de la carrera
Ciencia Política y Administración UrbanaConoce más de la carrera
Ciencias SocialesConoce más de la carrera
Comunicación CulturalConoce más de la carrera
Creación LiterariaConoce más de la carrera
Filosofía e Historia de las IdeasConoce más de la carrera
Historia y Sociedad ContemporáneaConoce más de la carrera
DerechoConoce más de la carrera
Colegio de Ciencias y Humanidades
Ciencias Ambientales y Cambio ClimáticoCheca más detalles
Nutrición y SaludCheca más detalles
Promoción de la SaludCheca más detalles
Protección Civil y Gestión de RiesgosCheca más detalles
Colegio de Ciencias y Tecnología
Ciencias GenómicasMás información
Ingeniería en Sistemas de Transporte UrbanoMás información
Ingeniería en Sistemas Electrónicos IndustrialesMás información
Licenciatura en Ingeniería de SoftwareMás información
Ingeniería en Sistemas Electrónicos y de TelecomunicacionesMás información
Ingeniería en Sistemas EnergéticosMás información
Modelación MatemáticaMás información
Conoce a la UACM

Proceso de admisión a la UACM

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México no realiza examen de admisión, sino que el proceso para ingresar a esta universidad es a través de un sorteo que se lleva a cabo ante la fe de un notario público.

La UACM emite una convocatoria anual entre los meses de mayo y junio la cual va dirigida a los residentes de la Ciudad de México que hayan concluido el bachillerato, en la convocatoria se mencionan las fechas más importantes del proceso de admisión para que los aspirantes pueden registrarse a través de internet y de esta manera no se pierdan la oportunidad de poder participar.

Requisitos para inscribirte a la UACM si resultas seleccionado o seleccionada

Si resultas seleccionado a través del Sorteo para entrar a la UACM es de suma importancia que cuentes con los siguientes documentos, que deberás cargar en formato digital (PDF) en el área de Registro Escolar.

  • Cédula o comprobante de registro al proceso de ingreso a la UACM
  • Certificado de bachillerato o su equivalente
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • Identificación oficial

Ahora bien, esta universidad es bastante inclusiva y menciona en el punto final de estos requisitos que cualquier aspirante puede hacer valer su derecho a la identidad de género únicamente debe presentar una carta al área de Registro Escolar en la cual manifieste el nombre y género con el cual desea realizar su trámite de ingreso.

Planteles de la UACM

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México distribuye sus carreras en 5 planteles o unidades académicas:

  1. UACM – Plantel Casa Libertad
  2. UACM – Plantel Centro Histórico
  3. UACM – Plantel Cuautepec
  4. UACM – Plantel del Valle
  5. UACM – Plantel San Lorenzo Tezonco

Ahora que ya conoces las bondades de la UACM y te interesa formar parte de ella, mantente atento a nuestras redes sociales ya que publicaremos las fechas en las que puedes realizar tu registro.