¡UniFans! Si ustedes quieren estudiar en la UNAM, pero no tienen el tiempo suficiente para acudir todos los días a clases presenciales… Pues entonces, la modalidad SUAyED es para ustedes.
En ASP los vamos a orientar sobre las modalidades de estudio que ofrece la UNAM para que puedan tomar una mejor decisión a la hora de elegir la carrera que quieren estudiar.
Has escuchado de la modalidad SUAyED?
Bueno, pues a demás del sistema escolarizado, la UNAM cuenta con 2 modalidades adicionales de estudio que fueron creadas para aquellos estudiantes que tienen otras responsabilidades que les impiden asistir a clases con profesores frente a grupo. Estamos hablando nada más y nada menos que del famoso SUAyED.
Estas 2 modalidades alternas que ofrece la UNAM son: la semipresencial o mejor conocida como ABIERTA y en línea o denominada a DISTANCIA. Actualmente, la Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con 28 licenciaturas en la modalidad abierta y 22 licenciaturas en modalidad a distancia.
¿Pero, cuál es la diferencia entre estas dos modalidades?
Checa aquí cuántos aciertos debes sacar para poder entrar a la modalidad SUAyED ¡Dale clic!
¿Qué es la Modalidad Abierta en la UNAM?
Esta modalidad es un sistema flexible en donde asistes a asesorías programadas en la entidad académica correspondiente a tu carrera. La comunicación con tu profesor puede ser de manera presencial, telefónica o vía correo electrónico y las carreras que se ofrecen en esta modalidad son las siguientes:
CARRERA | ESCUELA | |
1 | Administración | FAC de Contaduría y Administración |
2 | Ciencias de la comunicación (opción periodismo) | FAC de Ciencias Políticas y Sociales |
3 | Ciencias Políticas y Administración Pública (opción administración pública) | FAC de Ciencias Políticas y Sociales |
4 | Ciencias Políticas y Administración Pública (opción Ciencias Políticas) | FAC de Ciencias Políticas y Sociales |
5 | Contaduría | FAC de Contaduría y Administración |
6 | Derecho | FAC de Derecho |
7 | Derecho | FES Acatlán |
8 | Derecho | FES Aragón |
9 | Economía | FAC de Economía |
10 | Economía | FES Aragón |
11 | Enseñanza de Alemán como lengua extranjera | FES Acatlán |
12 | Enseñanza de Español como lengua extranjera | FES Acatlán |
13 | Enseñanza de Francés como lengua extranjera | FES Acatlán |
14 | Enseñanza de Inglés como lengua extranjera | FES Acatlán |
15 | Enseñanza de Italiano como lengua extranjera | FES Acatlán |
16 | Filosofía | FAC de Filosofía y Letras |
17 | Geografía | FAC de Filosofía y Letras |
18 | Historia | FAC de Filosofía y Letras |
19 | Informática | FAC de Contaduría y Administración |
20 | Lengua y Literatura Modernas Inglesas | FAC de Filosofía y Letras |
21 | Lengua y Literaturas Hispánicas | FAC de Filosofía y Letras |
22 | Pedagogía | FAC de Filosofía y Letras |
23 | Psicología | Facultad de Psicología |
24 | Relaciones Internacionales | FAC de Ciencias Políticas y Sociales |
25 | Relaciones Internacionales | FES Acatlán |
26 | Relaciones Internacionales | FES Aragón |
27 | Sociología | FAC de Ciencias Políticas y Sociales |
28 | Trabajo Social | Escuela Nacional de Trabajo Social |
? Mide tus conocimientos con este examen de simulación ?
Oferta y demanda de la modalidad abierta
En ASP nos dimos a la tares de investigar la oferta y demanda de las carreras de esta modalidad junto con el número de aciertos mínimos que solicitaron en el primer examen de selección UNAM 2020 para que te puedas dar una idea de los aciertos que necesitas obtener .
ESCUELA | CARRERA | OFERTA | DEMANDA | ACIERTOS | EXÁMENES PRESENTADOS | SELECCIONADOS |
FAC de Psicología | Psicología | 122 | 873 | 67 | 688 | 133 |
FAC de Contaduría y Administración | Administración | 56 | 695 | 75 | 550 | 61 |
FAC de Ciencias Políticas y Sociales | Ciencias de la Comunicación | 70 | 214 | 58 | 173 | 74 |
FAC de Ciencias Políticas y Sociales | Ciencias Políticas y Administración Pública | 73 | 179 | 59 | 148 | 74 |
FAC de Contaduría y Administración | Contaduría | 85 | 651 | 71 | 501 | 87 |
FAC de Derecho | Derecho | 200 | 723 | 61 | 584 | 206 |
FES Acatlán | Derecho | 95 | 227 | 49 | 181 | 100 |
FES Aragón | Derecho | 60 | 316 | 60 | 271 | 60 |
FAC de Economía | Economía | 60 | 210 | 69 | 160 | 63 |
FES Aragón | Economía | 35 | 92 | 58 | 74 | 35 |
FAC de Filosofía y Letras | Geografía | 18 | 39 | 61 | 29 | 18 |
FAC de Ciencias Políticas y Sociales | Relaciones Internacionales | 35 | 162 | 68 | 125 | 35 |
FES Acatlán | Relaciones Internacionales | 56 | 146 | 50 | 111 | 57 |
FES Aragón | Relaciones Internacionales | 38 | 106 | 52 | 88 | 39 |
FAC de Ciencias Políticas y Sociales | Sociología | 38 | 61 | 41 | 42 | 37 |
Escuela Nacional de Trabajo Social | Trabajo Social | 25 | 195 | 57 | 168 | 28 |
¿Qué es la Modalidad a Distancia en la UNAM?
Esta modalidad también es bastante flexible, donde la asistencia es generalmente por medios tecnológicos (videoconferencias y aulas virtuales). La comunicación con el profesor puede ser vía telefónica y en ocasiones presencial.
IMPORTANTE: Para ingresar a cualquier carrera de esta modalidad, es requisito indispensable cursar y aprobar el Programa de Apoyo al Ingreso (PAI) que se establece en la convocatoria y en su instructivo. Las carreras que se ofrecen en esta modalidad son las siguientes:
CARRERA | ESCUELA | |
1 | Administración de Archivos y Gestión Documental | ENES Morelia |
2 | Administración | Facultad de Contaduría y Administración |
3 | Bibliotecología y estudios de la información | Facultad de Filosofía y Letras |
4 | Ciencias de la comunicación (opción periodismo) | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
5 | Ciencias políticas y administración pública (opción administración pública) | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
6 | Contaduría | Facultad de Contaduría y Administración |
7 | Derecho | Facultad de Derecho |
8 | Derecho | FES Acatlán |
9 | Diseño y Comunicación Visual | Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán |
10 | Economía | Facultad de Economía |
12 | Enfermería | Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia |
12 | Enseñanza de alemán como lengua extranjera | Facultad de Estudios Superiores Acatlán |
13 | Enseñanza de español como lengua extranjera | Facultad de Estudios Superiores Acatlán |
14 | Enseñanza de francés como lengua extranjera | Facultad de Estudios Superiores Acatlán |
15 | Enseñanza de inglés como lengua extranjera | Facultad de Estudios Superiores Acatlán |
16 | Enseñanza de italiano como lengua extranjera | Facultad de Estudios Superiores Acatlán |
17 | Informática | Facultad de Contaduría y Administración |
18 | Pedagogía | Facultad de Filosofía y Letras |
19 | Psicología | Facultad de Estudios Superiores Iztacala |
20 | Relaciones Internacionales | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
21 | Sociología | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
22 | Trabajo social | Escuela Nacional de Trabajo Social |
Oferta y demanda de la modalidad a distancia
Al igual que con la modalidad Abierta en ASP hicimos nuestra investigación. A continuación te presentamos los resultados de la modalidad a distancia del primer examen de admisión a la UNAM 2020.
ESCUELA | CARRERA | OFERTA | DEMANDA | ACIERTOS | EXÁMENES PRESENTADOS | SELECCIONADOS |
FES Iztacala | Psicología | 390 | 1605 | 57 | 1137 | 413 |
Facultad de Contaduría y Administración | Administración | 120 | 1598 | 76 | 1145 | 126 |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Ciencias de la comunicación | 135 | 251 | 45 | 197 | 141 |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Ciencias políticas y Administración Pública | 115 | 365 | 59 | 250 | 123 |
Facultad de Contaduría y Administración | Contaduría | 130 | 1286 | 75 | 929 | 141 |
Facultad de Derecho | Derecho | 450 | 1530 | 57 | 1139 | 481 |
Facultad de Economía | Economía | 150 | 502 | 69 | 358 | 162 |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Relaciones internacionales | 85 | 414 | 65 | 298 | 90 |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Sociología | 70 | 142 | 51 | 102 | 72 |
Escuela Nacional de Trabajo Social | Trabajo Social | 90 | 344 | 51 | 262 | 99 |
Requisitos de ingreso a la modalidad SUAyED
- Tener promedio mínimo de siete o su equivalente en el bachillerato.
- Registrarse en las fechas establecidas en la Convocatoria.
- Pagar el derecho a examen y cuota de ingreso en las fechas indicadas.
- Presentar y aprobar el examen de selección.
- Aprobar el programa de formación propedéutica (únicamente para la modalidad a distancia).
- Entregar la documentación solicitada en la convocatoria el día y lugar indicados.
Aquí abajo puedes consultar los resultados de los 3 procesos de selección a la UNAM ??