Universidad de la Salud ¡Conócela!

Universidad de la Salud historia

¡Futuro Universitario! Si deseas continuar con tus estudios de nivel superior en el campo de la salud, específicamente en carreras como medicina o enfermería te tenemos una excelente noticia, ya que la Universidad de la Salud será una excelente opción para ti.

Historia de la Universidad de la Salud

Un 13 de enero del año 2020 se creó la Universidad de la Salud como un órgano desconcentrado adscrito a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

Esta universidad tiene autonomía técnica, académica y de gestión, la cual tendrá una vocación social y se enfocará a cubrir las necesidades educativas de nivel superior en materia de salud.

Principales objetivos de la UNISA

La Universidad de la salud tiene como objetivo formar profesionales en Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria, capacitados en la prevención y tratamiento oportuno en el primer nivel de atención médica, con base en el conocimiento científico, humanístico y tecnológico.

  • Impartir educación de forma gratuita en el campo de la salud.
  • Formar profesionistas en el campo de la salud, con pensamiento crítico, capacidad creativa, sentido ético y responsabilidad social.
  • Fomentar la salud de una manera integral es decir, biológica, psicológica, social y cultural.
  • Incrementar la cobertura educativa.
  • Contribuir al mejoramiento de la salud de la población.

Conocimientos y Habilidades de los profesionales de la Salud

Habilidades UNISA

¿Qué carreras se imparten en la Universidad de la Salud?

La Universidad de la Salud ofrece 1,000 lugares para estudiantes residentes en alguna de las entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos y contará con las siguientes opciones de carrera:

Cabe mencionar que estás 2 opciones de carreras se ofrecen única y exclusivamente en un modelo presencial.

Requisitos para ingresar a la Universidad de la Salud

  • Haber acreditado el nivel de bachillerato.
  • Contar con una cuenta de correo electrónico personal e intransferible.
  • Fotografía digital reciente a color, fondo blanco, de frente y con rostro serio, sin anteojos, ni lentes oscuros, no selfie, mínimo 20 KB, máximo 300 KB, dimensiones 480×640 pixeles, en formato JPG.
  • Comprobante de domicilio.
  • CURP.

Proceso de admisión a la Universidad de la Salud

Los aspirantes que estén interesados en ingresar a alguna de las carreras que imparte la Universidad de la Salud deberán registrarse en la convocatoria de ingreso UNISA y concluir los módulos del curso introductorio que incluyen los conocimientos fundamentales que toda persona interesada en formarse en el área de la salud debe poseer para cursar sus estudios de forma satisfactoria.

El Curso Introductorio está integrado por seis módulos:

  1. Aprendizaje en red.
  2. Bases de anatomía y fisiología.
  3. Bases de biología celular y molecular.
  4. Bases de bioquímica y farmacología.
  5. Introducción a la salud pública.
  6. Introducción a la estadística

Requisitos para entrar al Curso Introductorio.

  1. Contar con cuenta de correo electrónico personal, a la cual se enviará claves de usuario y contraseña después de que el aspirante se haya registrado.
  2. Ingresar al sitio del Programa: https://usalud.cdmx.gob.mx y capturar los datos que se le solicitan.

Condiciones para cumplir todos los módulos del Curso

  1. Participar y concluir los seis módulos que lo conforman, mediante la solución de todas las actividades previstas, así como evidenciar una constante interacción en los espacios para el aprendizaje colaborativo a distancia.
  2. No exceder el tiempo previsto para la conclusión de los módulo
  3. En caso de que no se concluya un módulo, el aspirante saldrá del actual Programa y deberá esperar a la siguiente Convocatoria.
  4. El Curso Introductorio a la Universidad de la Salud podrá ser realizado cuantas veces el aspirante lo desee, siempre y cuando se abra una nueva convocatoria de ingreso a la “Universidad de la Salud”.
  5. Conservar las normas de respeto y convivencia a la comunidad que está en proceso de formación.

Beca Universidad de la Salud de la CDMX

Si eres estudiante de la Universidad de la Salud tienes preferencia para obtener la beca jóvenes escribiendo el futuro. Es una ayuda económica bimestral de $4,800 pesos que se entrega durante todo el ciclo escolar. La próxima convocatoria para solicitar la beca se publica el 7 de septiembre de 2022. Para mayor información visita: Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022.