Universidades Interculturales

Universidades Interculturales

Las Universidades Interculturales fueron creadas gracias al trabajo en equipo de la Secretaria de Educación Publica y  de la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe con el objetivo de ofrecer acceso gratuito a la educación superior a los jóvenes mexicanos que  por razones étnicas o geográficas están alejados de las universidades públicas más demandadas del país.

Estas universidades están dirigidas principalmente a los mexicanos que mantienen un vínculo cercano con sus raíces indígenas, sin embargo la diversidad cultural en México es tan grande que las universidades Interculturales reciben a todos los estudiantes mexicanos que estén comprometidos con el desarrollo de los pueblos originarios de México.

Tú como aspirante a alguna de las 11 universidades Interculturales debes de tener en cuenta que estas instituciones educativas no sólo te ofrecerán la oportunidad de cursar una licenciatura, una ingeniería, una maestría o un doctorado sino que además tu esfuerzo servirá para rescatar las lenguas indígenas y revitalizar los saberes tradicionales.

Esta red de universidades interculturales se ha extendido a lo largo de 11 estados de la República Mexicana: Estado de México, Chiapas, Puebla, Quintana Roo, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco, Michoacán, Guerrero, Sinaloa, y Veracruz. A su vez, cada Universidad Intercultural cuenta con más de una sede, de manera que, toda una comunidad con una misma identidad puede estar interconectada culturalmente con su universidad.

Mapa de las Universidades Interculturales

Oferta académica de las Universidades Interculturales

Podrás cursar alguna de las carreras con mayor oferta laboral dentro de tu comunidad sin tener que estar lejos de tu familia. Contarás además con el apoyo de becas exclusivas como el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro. Sólo debes de tomar en cuenta que los planes de estudio de las Universidades Interculturales están diseñados con la intención de mantener en todo momento una vinculación entre comunidad rural y universidad.

A nivel global las Universidades Interculturales cuentan con 32 licenciaturas, 6 maestrías y 4 doctorados; algunas de estas Universidades Interculturales te pueden ofrecer la oportunidad de estudiar una ingeniería. Si todavía no sabes con seguridad qué carrera está disponible en la Universidad Intercultural a la que ingresarás, consulta la siguiente lista de las licenciaturas e ingenierías que podrás encontrar en algunas de las 11 Universidades Interculturales del país.

universidades interculturales

Universidad Intercultural del Estado de México

Las carreras que ofrece son:

  • Licenciatura en Lengua y Cultura
  • Licenciatura en Desarrollo Sustentable
  • Licenciatura en Comunicación Intercultural
  • Licenciatura en Salud Intercultural
  • Licenciatura en Arte y Diseño Intercultural
  • Licenciatura en Enfermería

La Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) evalúa a sus aspirantes a través de la aplicación del examen exBach-II o examen xB-II. Con este examen de admisión la UIEM elige a los más de 1300 jóvenes que año con año desean ingresar a esta institución educativa.

Si deseas más información sobre la convocatoria de la Universidad Intercultural del Estado de México, visita si página oficial: http://uiem.edomex.gob.mx/

Universidad Intercultural del Estado de Chiapas

La Universidad Intercultural del Estado de Chiapas (UNICH) ofrece estas carreras:

  • Licenciatura en Comunicación Intercultural
  • Licenciatura en Derecho Intercultural
  • Licenciatura en Desarrollo Sustentable
  • Licenciatura en Lengua y Cultura
  • Licenciatura en Turismo Alternativo
  • Licenciatura en Médico Cirujano

Para Médico Cirujano es requisito presentar un examen de admisión (CENEVAL EXANI-II).

Para ingresar a las otras licenciaturas solo se debe tomar un curso de inducción.

Son más de 2000 jóvenes que año con año desean ingresar a la UNICH. Si deseas información sobre la convocatoria UNICH, haz clic en: https://www.unich.edu.mx/

Universidad Intercultural del Estado de Puebla

La Universidad Intercultural del Estado de Puebla (UIEP) tiene esta oferta educativa:

  • Licenciatura en Derecho con Enfoque Intercultural
  • Licenciatura en Desarrollo Sustentable
  • Licenciatura en Lengua y Cultura
  • Licenciatura en Turismo Alternativo
  • Licenciatura en Enfermería
  • Ingeniería en Agronomía y Zootecnia

Los aspirantes que desean ingresar a la Licenciatura en Enfermería o la Ingeniería en Agronomía y Zootecnia necesitan presentar el examen de admisión EXANI-II. Para las otras carreras se eligen a los futuros alumnos con un examen diagnóstico.

Conoce más de la UIEP en su sitio web: https://www.uiep.edu.mx/

Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo

La Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UIEH) ofrece las siguientes licenciaturas:

  • Licenciatura en Desarrollo Sustentable
  • Licenciatura en Lengua y Cultura

Si tu intención es ingresar a alguna de estas licenciaturas tendrás que presentar un examen diagnóstico.

La información completa de las convocatorias la podrás encontrar en la siguiente página: http://www.uiceh.edu.mx/

Universidad Intercultural del Estado de Guerrero

La siguiente lista de carreras te indicará cuáles son las carreras que puedes cursar en la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG):

  • Licenciatura en Desarrollo Sustentable
  • Licenciatura en Lengua y Cultura
  • Licenciatura en Gestión Local y Gobierno Municipal
  • Licenciatura en Turismo Alternativo
  • Licenciatura en Ingeniería Forestal

Visita la siguiente página web para obtener más información sobre sus convocatorias: https://www.uieg.edu.mx/

Universidad Intercultural del Estado de Michoacán

Estas son las licenciaturas e ingenierías que podrás encontrar en la Universidad Intercultural del Estado de Michoacán (UIIM):

  • Licenciatura en Arte y Patrimonio Cultural
  • Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública
  • Licenciatura en Comunicación
  • Licenciatura en Derecho
  • Licenciatura en Desarrollo Sustentable
  • Ingeniería Forestal
  • Ingeniería en Innovación Tecnológica Sustentable
  • Licenciatura en Lengua y Cultura
  • Licenciatura en Turismo Alternativo

Universidad Intercultural del Estado de Quintana Roo

La oferta educativa de la Universidad Intercultural del Estado de Quintana Roo (UIMQROO) es la siguiente:

  • Licenciatura en Lengua y Cultura
  • Licenciatura en Turismo Alternativo
  • Licenciatura en Gestión Municipal
  • Licenciatura en Gestión y Desarrollo de las Artes
  • Licenciatura en Sistemas de Producción Agroecológicos
  • Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación
  • Ingeniería en Desarrollo Empresarial

Es necesario que sepas que para ingresar a la UIMQROO deberás presentar un examen de admisión (CENEVAL EXANI-II).

Si necesitas más información sobre la convocatoria, visita: http://www.uimqroo.edu.mx/

Universidad Intercultural del Estado de San Luis Potosí

Las licenciaturas y las ingenierías que ofrece la Universidad Intercultural del Estado de San Luis Potosí (UICSLP) son las siguientes:

  • Licenciatura en Administración Pública Municipal
  • Licenciatura en Comunicación Intercultural
  • Licenciatura en Derecho
  • Licenciatura en Derecho con Orientación en Asuntos Indígenas
  • Licenciatura en Desarrollo Económico Regional
  • Ingeniería en Argonegocios
  • Ingeniería Industrial
  • Licenciatura en Informática Administrativa
  • Licenciatura en Turismo Sustentable
  • Licenciatura en Salud Comunitaria
  • Licenciatura en Enfermería

Los aspirantes a alguna de las carreras de la UICSLP deberán presentar el examen de admisión conocido como EXANI-II.

Las bases de la convocatoria a esta Universidad Intercultural las podrás consultar en: http://www.uicslp.edu.mx

Universidad Intercultural del Estado de Tabasco

Revisa la lista de licenciaturas que la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET) ofrece a su comunidad:

  • Licenciatura en Comunicación Intercultural
  • Licenciatura en Derecho Intercultural
  • Licenciatura en Desarrollo Rural Sustentable
  • Licenciatura en Desarrollo Turístico
  • Licenciatura en Enfermería Intercultural
  • Licenciatura Lengua y Cultura
  • Licenciatura en Salud Intercultural

Si deseas formar parte de los más de 900 jóvenes que año con año ingresan a la UIET, deberás presentar una evaluación diagnóstica.

Los detalles del examen diagnóstico de la UIET así como del curso propedeútico, los podrás encontrar aquí: http://www.uiet.edu.mx/

Universidad Intercultural del Estado de Sinaloa

Esta es la amplia oferta académica que la Universidad Intercultural del Estado de Sinaloa (UAIS) tiene para ti:

  • Ingeniería en Sistemas Computacionales (Área de especialización: Software)
  • Ingeniería en Sistemas Computacionales (Área de especialización: Telecomunicaciones)
  • Ingeniería en Sistemas de Calidad
  • Ingeniería Forestal
  • Licenciatura en Psicología Social Comunitaria
  • Licenciatura en Sociología Rural (Área de especialización: Educación Intercultural)
  • Licenciatura en Sociología Rural (Área de especialización: Estudios Socioculturales)
  • Licenciatura en Contaduría
  • Licenciatura en Derecho
  • Licenciatura en Educación Intercultural
  • Licenciatura en Estudios Género
  • Licenciatura en Turismo Alternativo
  • Ingeniería Forestal Comunitaria
  • Licenciatura en Educación Preescolar
  • Licenciatura en Psicología Comunitaria

La buena noticia para los aspirantes a la Universidad Intercultural del Estado de Sinaloa es que para ingresar solo es necesario presentar un curso de familiarización.

En la siguiente página encontrarás toda la información correspondiente al proceso de ingreso a la UIES: http://uais.edu.mx/

Universidad Veracruzana Intercultural

Las licenciaturas que ofrece la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) son las siguientes:

  • Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo
  • Licenciatura en Derecho con enfoque de Pluralismo Jurídico

Si te gustaría formar parte de esta universidad debes de tener en cuenta que necesitarás presentar el examen de selección EXANI-II.

Ingresa a la siguiente página para conocer más detalles sobre su proceso de admisión: https://www.uv.mx/uvi/

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Las y los estudiantes de las universidades interculturales tienen prioridad para recibir el apoyo económico del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro. La beca consiste en una ayuda de $4800 pesos bimestrales durante todo el ciclo escolar.

Para conocer los detalles de la convocatoria visita: https://becas.top/jovenes-escribiendo-el-futuro/