El Colegio de México, también conocido como Colmex, es ya una institución histórica y eminente en la Ciudad de México y el país. A más de 80 años de su fundación, recientemente fue catalogada como la tercera mejor universidad de México, solo superada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey, según el ranking de las mejores universidades 2023 de Quacquarelli Symonds, en su estudio QS World University Rankings.
El Colegio, uno de mayor calidad en ciencias sociales de Latinoamérica, pasó de ser la Casa de España en México durante dos años, a tener su nombre actual desde 1940. Fundada por iniciativa del periodista e intelectual Daniel Cosío Villegas y presidida durante dos décadas nada menos que por Alfonso Reyes.
Y ¿Por qué estudiar en el Colegio de México?
A diferencia de instituciones como la UNAM, el Politécnico Nacional o la UAM, muchos no saben que el Colegio de México es completamente público, lo que representa una valiosísima oportunidad para quienes carecen de los recursos financieros suficientes para una educación privada.
Egresados sobresalientes
De la institución han egresado intelectuales, diplomáticos, historiadores y políticos como Enrique Krauze, Lorenzo Meyer, Soledad Loaeza y Marcelo Ebrard, entre muchos otros. Además, ha sido la cuna de escritores y poetas como Juan José Arreola, Pablo Soler Frost y Lauro Zavala.
Su biblioteca
Además de su laberíntica belleza estética, la Biblioteca Daniel Cosío Villegas es una de las más ricas de México y Latinoamérica en cuanto a acerbo de ciencias sociales, ya que tiene un amplísimo catálogo literario con poco más de 600 mil volúmenes.
Sus instalaciones
Si alguna vez visitas el Colegio de México, estamos seguros que sus áreas verdes, sus salones y su arquitectura quedarán indisolublemente impresos en tu memoria. Y no es para menos: el bellísimo complejo fue diseñado por Teodoro González de León, arquitecto autor del Auditorio Nacional, el Museo de Arte Contemporáneo y las torres Arcos Bosques I, entre muchos otros espacios y edificaciones.
Oferta Académica del Colmex
Quizá el Colegio de México sea más conocido por sus maestrías y doctorados pero también tienen una excelente opción para una carrera universitaria.
Es importante que sepas que las carreras que se ofertan en el Colmex suelen abrirse cada 2 años, por lo tanto debes estar al tanto de su página oficial.
- Licenciatura en Economía.
- Licenciatura en Política y Administración Pública.
- Licenciatura en Relaciones Internacionales.
Pero a pesar de ello, se trata de carreras muy demandantes y de elevadísimo nivel (por algo la universidad está entre las mejores rankeadas del país), lo que da como resultado egresados con suma preparación y conocimiento.
Como ya mencionamos, el Colegio de México es conocido como una de las mejores opciones para maestría en ciencias sociales y humanidades. Actualmente cuenta con 9 opciones:
- Maestría en Ciencia Política.
- Maestría en Ciencia Social con especialidad en Sociología.
- Maestría en Demografía.
- Maestría en Economía.
- Maestría en Estudios de Asia y África.
- Maestría en Estudios de Género.
- Maestría en Estudios Urbanos.
- Maestría en Gobernanza Urbana Comparativa.
- Maestría en Traducción.
Al igual que en las licenciaturas, el ingreso no es nada sencillo, y las convocatorias son cada dos años. Todas las maestrías tienen cuatro semestres de duración, que garantizan una preparación y un currículum vitae de gran valor y reconocimiento internacional.
Asimismo, el Colegio cuenta con 8 doctorados, la duración de los doctorados va desde los 6 a los 11 semestres.
- Doctorado en Ciencia Política.
- Doctorado en Ciencia Social con especialidad en Sociología.
- Doctorado en Economía.
- Doctorado en Estudios de Población.
- Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales.
- Doctorado en Historia.
- Doctorado en Lingüística.
- Doctorado en Literatura Hispánica.
Proceso de Admisión al Colmex
Si quieres estudiar en este magnifica institución debes tener en cuenta que la tasa de admisión es muy baja solo se matriculan alrededor de 450 alumnos al año (incluyendo a los de maestría y doctorado).
Etapas del proceso de admisión
- Se aplica un examen de conocimientos generales.
- La segunda prueba consiste en escribir dos ensayos con base en información de libros que publica cada año la institución en la convocatoria de admisión.
- Una vez pasadas dichas pruebas, lo que resta es una entrevista con académicos integrantes de la institución.
De manera que ¡ya lo sabes!, necesitas una gran preparación si quieres ingresar al Colmex.
Becas y apoyos
Al ser una institución pública, el Colegio de México no cobra a sus alumnos inscripción ni mensualidades. Siendo estudiante del Colmex podrás tener acceso a becas de apoyo económico desde la licenciatura. Sus montos ascienden hasta los más de 12 mil pesos en el caso del doctorado, la investigación doctoral y las estancias post doctorales.
Así que, si tenías dudas de la calidad del Colegio de México, estamos seguros que con esta información quedaron claras. ¿Qué esperas para iniciarte en su viaje?